Propiedades del cardamomo: cómo tomar y beneficios

Dentro de las plantas medicinales, existen semillas de todo tipo llenas de nutrientes y minerales y que contienen una selección muy importante de aceites esenciales.

Dichos aceites son, en este caso, los que configuran las propiedades del cardamomo y los beneficios demostrados y estudiados. Una semilla de planta exótica que tiene innumerable funcionalidades, como las que vamos a ver en este artículo.

El cardamomo, sin duda, merece especial atención e incrementar su consumo, por encima de lo que podamos añadirle en los aderezos de los gin tonic, que tan de moda se han puesto en estos últimos años. 

Descubre la planta y las propiedades del cardamomo

El cardamomo es una planta de origen exótico. La podemos ver cultivada en países asiáticos como India, Sri Lanka, Malasia e Indonesia.

Por tanto, necesita unas características climáticas específicas y, por supuesto, mucha humedad y calor.

Su nombre científico es Elettaria cardamomum, y pertenece a la familia de las zingiberáceas. Aquí encontramos un buen número de especies ornamentales de flores muy vistosas y adaptadas al clima tropical.

El cardamomo puede superar los 2 metros de altura y tiene aspecto de caña, con hojas muy grandes y verdosas.

De la fruta, posterior a la floración se obtienen unas vainas en cuyo interior encontramos las semillas de cardamomo. Éstas, una vez se han secado, tienen un aspecto negruzco, aunque al principio sean más bien de color marrón oscuro.

De estas semillas se han estudiado distintos beneficios que configuran las propiedades del cardamomo. Hoy en día, podemos adquirirlas en multitud de supermercados y tiendas online.

Composición nutricional 

composicion y propiedades del cardamomo

Las propiedades del cardamomo se definen entre una mezcla de su composición nutricional (rica en fibra, minerales y vitaminas) y los fitoquímicos que forman parte de ella y que trataremos poco a poco a lo largo del artículo.

En cuanto a su composición nutricional, 100 gramos de semillas de cardamomo aportan la siguiente relación.

Composición Concentración
Energía 311 kcal
Proteínas 10,75 gramos
Grasas 6,7 gramos
Fibra alimentaria 28 gramos
Carbohidratos 68,5 gramos

Por ser una semilla, su aporte energético es alto, y estamos acostumbrados a verlo en las semillas de chía, lino o amapola valores que superan los 300 kcal por cada 100 gramos.

Es una fuente altamente concentrada de hierro y otros minerales, que veremos desglosados en la siguiente relación de elementos.

  • Potasio: 1120 mg (24% cantidad diaria recomendada)
  • Calcio: 382 mg (38% cantidad diaria recomendada)
  • Fósforo: 178 mg (25% cantidad diaria recomendada)
  • Magnesio: 229 mg (62% cantidad diaria recomendada)
  • Hierro: 13,98 mg (112% cantidad diaria recomendada)
  • Sodio: 18 mg (1% cantidad diaria recomendada)
  • Zinc: 7,46 mg (75% cantidad diaria recomendada)

Aporta muchos minerales con baja cantidad de sodio, lo cual es muy positivo para personas que sufren de retención de líquidos.

Hemos comentado el gran aporte de hierro, pero no hay que desmerecer la cantidad de magnesio, calcio  y zinc.

Por lo tanto, hablamos de lo interesante de las propiedades del cardamomo según su relación nutricional.

Aporte de vitaminas 

Vamos a ver qué relación guarda el cardamomo en cuanto al aporte de vitaminas. ¿Sería interesante su consumo en este sentido?

  • Vitamina B1: 0,2 mg (15% cantidad diaria recomendada)
  • Vitamina B2: 0,17 mg (11% cantidad diaria recomendada)
  • Vitamina B3: 1,10 mg (7% cantidad diaria recomendada)
  • Vitamina B6: 0,23 mg (18% cantidad diaria recomendada)
  • Vitamina C: 21 mg (35% cantidad diaria recomendada)

Hablamos también de un aporte equilibrado de vitaminas, especialmente señalada el alto aporte de vitamina C.

Leer más: ¿son adecuados los suplementos de multivitaminas?

Composición química

Hablemos de algo que resulta muy interesante si queremos ver cuáles son las propiedades medicinales y beneficiosas para nuestro organismo.

De las propiedades del cardamomo se han seleccionado varios aceites esenciales y estructuras químicas interesantes. Dicho aceite esencial contiene:

  • Cineol (36,3%)
  • Sabineno (2,8%)
  • Linalilo (2,5%)
  • Mirceno (1,6%)
  • α-pineno (1,5%)
  • Geraniol (0,5%)
  • Eugenol (0,2%)

Además, de las propiedades del cardamomo se han caracterizado 10 aceites esenciales más, de distinto origen, composición y concentración, como el ácido gálico y el ácido caféico.

Los que le otorgan el sabor característico son el cineol y α-terpenil acetato.

Propiedades del cardamomo

beneficios y propiedades del cardamomo

1. Protección del aparato digestivo

Se han realizado varios ensayos donde se ha demostrado las propiedades del cardamomo en la protección del sistema digestivo, especialmente el estómago, frente al desarrollo de úlceras.

Estas lesiones gástricas pueden ser producidas por el abuso de alcohol o medicamentos que afectan al estómago (ibuprofeno, aspirina, etc.), relacionados con la pérdida de la mucosa gástrica y los ácidos gástricos.

El extracto de cardamomo ha sido una arma eficaz previniendo la aparición de necrosis gástricas hasta en un 65%.

2. Reduce la diabetes

Se han analizado las propiedades del cardamomo en la reducción de los niveles y picos de azúcar en sangre, especialmente interesante en personas que sufren diabetes.

El cardamomo ha reducido significativamente dichas patologías de hiperglucemia. Los primeros resultados positivos se obtiene cuando aparecen picos de concentración de glucosa y se ha tomado de manera periódica cardamomo 5-6 días antes.

3. Acción expectorante

Las semillas de esta planta pueden actuar ante infecciones de tipo respiratorio, como neumonías o pulmonías.

Los aceites esenciales implicados en la prevención y curación de este tipo de enfermedades son el cineol y el eucaliptol, que poseen acción bactericida en los microorganismos implicados en las afecciones respiratorias.

Además, se ha demostrado acción expectorante directa, aumentando la cantidad de agua que tienen las secreciones mucosas y, por tanto, su eliminación.

Las semillas de comino, que contienen el fitocompuesto pineno, también tienen esta propiedad expectorante, por lo que se pueden combinar para la obtención de resultados sinergistas.

4. Acción antiséptica

Muchos de los aceites esenciales contenidos en el cardamomo participan en el listado de ingredientes de colutorios y pastas dentales.

Esto es debido a que el cineol es un potente antiséptico y antimicrobiano, eliminando este tipo de microorganismos que causan placa dental, caries y mal aliento.

Esta propiedad beneficiosa no la hemos descubierto hace poco, ya que las semillas de cardamomo se masticaban en civilizaciones antiguas para mantener una buena higiene bucal.

5. Propiedades antioxidantes

Cada vez más se encuentra compuestos en los vegetales que pueden llegar a tener una acción protectora del organismo frente al desarrollo de distintos tipos de cáncer.

Se han analizado las propiedades del cardamomo por su actividad quimiopreventiva, aumentando los niveles antioxidantes en el organismo y actuando de forma protectora en órganos , especialmente las lesiones hepáticas.

6. Aumenta el apetito

Esta semilla está especialmente indicada en personas que sufren problemas de reducción del apetito, ya sea por tratamientos médicos agresivos, situación de estrés o depresión u otras enfermedades.

Como consecuencia de ello, aumenta la anemia y los problemas ocasionados por la falta de reserva de nutrientes y minerales, como lesiones óseas y musculares.

Las propiedades del cardamomo actúan incrementando el jugo salivar y el apetito, por lo que además de aumentar la energía que incorporamos al cuerpo, mejora la digestión y la forma de alimentarnos.

Esto sucede debido a que se aumenta la actividad de la tripsina, una enzima que está implicada en los procesos digestivos.

Por ello, es recomendable infusiones de cardamomo posterior a comidas pesadas, altas en grasas o que previamente sabemos que no toleramos bien.

Cómo tomarlo

propiedades del cardamomo en bizcocho

Gracias a los conocimientos que tenemos que la gastronomía y las nuevas incorporaciones modernas, encontramos una gran cantidad de recetas y formas de aprovecharnos de las propiedades del cardamomo. Vamos a ver algunas de ellas.

Recetas

  • Pollo a la parrilla con cardamomo
  • Bombones con cardamomo
  • Smothie de plátano, cacao, anacardos y cardamomo
  • Yogur con caqui, chía y semillas de cardamomo
  • Gin Tonics con cardamomo

Infusión de cardamomo

La tradicional infusión de cardamomo, muy consumida por los árabes posterior a las comidas pesadas y grasientas. Os vamos a mostrar la sencilla preparación de este té.

  • 3 cardamomos triturados
  • 1/2 litro de agua
  • 2 rodajas de jengibre pelado
  • 1 semilla de anís
  • Miel (opcional)

A este té se suele añadir jengibre y anís para mejorar el sabor final, pero dependerá de tus gustos, ya que no altera las propiedades del cardamomo.

Calentamos el agua y la llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir añadimos los ingredientes (cardamomo, jengibre y anís) y dejamos enfriar.

Consumos cuando la temperatura se reduzca, tomándolo 1 vez al día después de las comidas si tenemos problemas estomacales o problemas con la digestión.

Dónde comprar

Tenemos distintas opciones de aprovecharnos de las propiedades del cardamomo. Ya sea directamente de sus semillas para introducirlo en recetas, triturado para infusiones o de distintas procedencias.

Os mostramos los productos más llamativos y consumidos.

Contraindicaciones

Vamos a identificar algunas de las contraindicaciones y efectos secundarios diagnosticados en algunos casos.

La mayoría de sus efectos se han visto en personas alérgicas a alguno de los fitoquímicos y compontes (aceites esenciales) del cardamomo.

  • En general, se recomienda no administrar en niños menores de 6 años.
  • No aplicar en personas con alergias a alguno de los aceites esenciales comentados anteriormente.
  • Pacientes que ya sufren de úlceras gastrointestinales, se recomienda consultar previamente con un médico
  • Consultar antes en personas con enfermedad de Crohn, colitis, intestino irritable, epilepsia o Parkinson.
  • No tomar en mujeres embarazadas o periodos de lactancia.

¿Conoces más propiedades del cardamomo interesantes¿ ¡Déjanos un comentario!