【Propiedades del diente de león】 Cómo prepararlo
Una planta muy conocida en el mundo de las plantas medicinales es el diente de león. Sus efectos han sido estudiados y evaluados por multitud de agencias y ensayos científicos.
Las propiedades del diente de león son conocidas desde hace muchos años, ya que muchos de sus componentes, como el ácido caféico, ha sido largamente estudiado.
En este artículo pretendemos resumirte los principales propiedades del diente de león y las formas que tienes de su consumo, ya sea a través de infusiones y preparados o mediante cápsulas, algo más cómodo para los que tienen poco tiempo.
Su nombre científico es Taraxacum officinale, y es también conocido como meacamas (más tarde comprenderemos el por qué) o achicoria amarga.
Pertenece a la familia de las asteráceas (Asteraceae), y a día de hoy ha superado la barrera en la que se clasificaba como mala hierba. De hecho, la podemos ver en multitud de platos con estrella michelín en los restaurantes más privilegiados y consagrados del mundo.
Propiedades del diente de león
Principios activos
- Sesquiterpenlactonas (efectos antiinflamatorios)
- Fenilpropanoides (efectos antiinflamatorios)
- Polisacáridos
- Saponinas triterpenoides
- Inulina (presente en la raíz)
Nutricionalmente, el diente de león está muy bien considerado, debido a que contiene una alta concentración de vitamina A y C, y minerales como hierro y calcio, por encima de muchas hortalizas y legumbres.
[su_box title=»Concentración nutricional por cada 100 gramos» style=»default» box_color=»#ffcc00″ title_color=»#FFFFFF» radius=»3″ class=»»]
Sodio: 0 mg
Calcio: 186 mg
Magnesio: 0 mg
Hierro: 3 mg
Fósforo: 66 mg
Potasio: 397 mg
[/su_box]
Tanto la elevada concentración de potasio como los altos niveles vitamínimos hace que las propiedades del diente de león hayan sido estudiadas en Japón y se haya concluido que puede tener actividad antitumoral.
Acción antiinflamatoria
La utilización de compresas o gasas con infusión de diente de león posee actividad antiinflamatoria, reduciendo el dolor causado por heridas y golpes en músculos y articulaciones.
Esto se debe a la concentración de ácidos grasos esenciales y compuestos antioxidantes (betacarotenos) que ejercen una acción reductora y bloqueante de aquellos patrones que causan inflamación de tejidos.
Combate la anemia
El diente de león posee concentraciones de hierro que superan a las de muchas legumbres y hortalizas, como las acelgas. Por eso, la ingesta de infusiones de diente de león o las cápsulas como complemento ayudan a aumentar los niveles de este mineral en nuestro organismo
Reconocida acción diurética
Una de las más reconocidas propiedades del diente de león es la de su gran efecto diurético. Conocida como planta meacamas, sus principios activos aceleran la liberación de líquidos retenidos, elimina toxinas y actúa como planta depurativa.
Propiedades digestivas
La inulina, un principio activo presente en la raíz del diente de león, interviene en el equilibrio de la microbiota intestinal, activándolo y favoreciendo su crecimiento.
Por sus características, atraviesa el estómago casi sin degradarse, llegando al intestino en su composición total si haber sido degradado. Esto hace que facilite el trabajo de los microorganismos presentes en el intestino (lactobacilos y bifidobacterias) y favorezca su crecimiento y asentamiento.
Es considerada una fibra alimentaria, por lo que entre las propiedades del diente de león está la mejora del tránsito intestinal.
Cómo preparar una infusión de diente de león
Las partes de la planta normalmente utilizadas son las hojas y la raíz.
De las hojas, es recomendable no utilizar mucha cantidad, ya que son muy amargas y pueden perjudicar el sabor de la infusión. Las raíces contienen una alta cantidad de inulina, el compuesto que favorece la eliminación de líquidos y mejora el tránsito intestinal.
Lava con agua las partes a utilizar y añádelas al agua justo antes de hervir. Apaga el fuego y deja que baje la temperatura hasta que puedas tomarla.
Para preparar la infusión de diente de león, añade 2 cucharadas de café de extracto en polvo por cada taza de agua (200-250 ml).
Comprar cápsulas de diente de león
- Diente de León (Raíz) Orgánico - 270mg - 200 cápsulas vegetales
- Taraxacum officinale
- Productos de la agricultura ecológica.
- De 2 a 3 cápsulas por día con un gran vaso de agua durante las comidas, como parte de una dieta equilibrada.
Éstas propiedades del diente de león también se pueden consumir, de forma más cómoda, mediante cápsulas.
Son extractos puros de esta planta medicinal, altamente concentrados, pertenecientes a la raíz molida. Además, lleva otros aditivos naturales para mejorar su calidad, como el dióxido de silicio y el estearato de magnesio.
La cápsula que almacena el polvo suele estar formada de elementos vegetales (hidroxipropilmetilcelulosa).
Modo de empleo:
Es recomendable tomar 2 cápsulas por la mañana, en un vaso de agua y antes del desayuno, y 2 cápsulas por la tarde, después de la cena.
Seguir las instrucciones que marca la etiqueta de cada producto, ya que las concentraciones y propiedades del diente de león pueden variar.
Concentraciones generales:
Diente de León raíz concentrado total Ácido cafeico 0,3% |
1616 mg 4,8 mg |
Contraindicaciones
El diente de león contiene grandes concentraciones de oxalatos, que son los que generan las piedras del riñón. Aunque entre las propiedades del diente de león está la acción diurética, es necesario consultar con un especialista médico para evaluar sus efectos adversos.
Por su acción estimulante del jugo gástrico, no es recomendable en enfermos con problemas digestivos, úlceras gástricas y otros problemas derivados.
Aquellas personas alérgicas a las plantas de la familia de las asteráceas no es recomendable su consumo (tanto en infusión como en pastillas).
Es necesario consultar con un especialista si se está tomando medicamentos, para evaluar posibles interacciones.
Bibliografía
Holloway L, Moynihan S, Abrams SA, Kent K, Hsu AR, Friedlander AL. 2007. Effects of oligofructose-enriched inulin on intestinal absorption of calcium and magnesium and bone turnover markers in postmenopausal women.
Langlands SJ, Hopkins MJ, Coleman N y Cummings JH. 2004. Prebiotic carbohydrates modify the mucosa associated microflora of the human large bowel.
Moshfegh AJ, Friday JE, Goldman JP, Ahuja JK. 1999. Presence of inulin and oligofructose in the diets of Americans.
¿Conoces más propiedades del diente de león?