Propiedades del tomate que te harán consumirlo a diario

El tomate es uno de los principales alimentos universales extendidos por todo el mundo. Además de su magnífico sabor, las propiedades del tomate también ofrecen multitud de beneficios para nuestro organismo.

Prácticamente usamos esta hortaliza para todo: pizzas, salsas, ensaladas, pasta y un largo etcétera. Cada día obtenemos más información de investigaciones científicas donde se recogen la multitud de propiedades del tomate y sus beneficios tanto a corto como a largo plazo.

Y es que no es solo debido a su composición nutricional, fibra, vitaminas y minerales, sino a los fitocompuestos que caracterizan a muchas plantas medicinales, como en este caso, el licopeno.

Sin embargo, nos gustaría analizar diferentes tipos de tomate, como el tomate frito, jugo de tomate o el natural para ver si ofrecen las mismas ventajas y, sobre todo, los estudios científicos actuales que hay con respecto a las propiedades del tomate.

Composicion nutricional del tomate

Empecemos por el principio.

Vamos a analizar qué nos aporta un tomate al natural en cuanto a energía, grasas, fibra, etc., las vitaminas (muy importantes para nuestra salud), los minerales y, por supuesto, los fitocompuestos o componentes activos.

Beneficios y propiedades del tomate

Por cada 100 gramos de tomate natural:

  • Caloría 18 kcal.
  • Proteínas 1,1 g.
  • Hidratos de carbono 2,9 g.
  • Fibra alimenaria: 1,3 g
  • Grasas totales 0,2 g.
  • Colesterol 0 mg.

Como ves, prácticamente nada de grasa perjudicial y mucha fibra.

Carbohidratos

Dentro de los carbohidratos, lo que más contiene el tomate son distintos azúcares como la glucosa y la fructosa, presentes de forma natural en esta hortaliza, y constituyen el 70% del total de dichos hidratos de carbono.

Prácticamente del tomate todo es agua. Para que puedas verlo desde otra perspectiva, dichos hidratos de carbono representan el 4% del total de peso del tomate.

Los carbohidratos comprenden el 4% de los tomates crudos, lo que equivale a menos de 5 gramos de carbohidratos para una muestra mediana (123 gramos).

Fibra

La fibra es uno de los elementos que más importancia se le da actualmente, sobre todo en la salud digestiva.

Las propiedades del tomate aportan una buena dosis de fibra. Un tomate de tamaño medio nos aporta 1,5 gramos aproximadamente de dicha fibra.

Sin embargo, no hay que ver el contenido total sino la naturaleza de dicha fibra, ya que lamentablemente casi el 90% del total es insoluble (formada por celulosa, lignina y hemicelulosa).

Vitaminas

La importancia de un alimento se basa en un equilibrado balance entre todos los grupos vitamínicos y además, una buena concentración de minerales esenciales para el organismo.  Por cada 100 gramos, el tomate aporta:

[table id=56 /]

Si añadimos valores comparativos en cuanto a la concentración de vitaminas de las propiedades del tomate:

Vitamina C: un tomate de tamaño mediano aporta casi el 30% de de la cantidad diaria recomendada.

El resto de vitaminas, las de tipo B y E, las cantidades no son excesivamente importantes y tenemos que buscar otras alternativas

Minerales

Los minerales más representativos presentes en el tomate son los siguientes, por cada 100 gramos.

  • Potasio: 237 mg
  • Fósforo: 24 mg
  • Magnesio: 11 mg
  • Calcio: 10 mg
  • Sodio: 5 mg
  • Hierro: 0,27 mg
  • Zinc: 0,17 mg
  • Manganeso: 0,114 mg
  • Cobre: 0,059 mg

La cantidad de potasio que necesitas al día es de 2000 mg, por lo que 100 gramos de tomate aportan 11,85%. El resto de elementos minerales nos aportan entre un 2,5-5% de las cantidades notables, por lo que por encima del resto destaca el aporte de potasio.

Fitocomponentes

Propiedades del licopeno en el tomate

Otro tema importante en las propiedades del tomate es lo que aporta los compuestos conocidos como polifenoles, carotenoides o terpenos, sustancias que son capaces de tener actividad antioxidante, reducir la presencia de radicales libres o regular la producción de enzimas en nuestro organismo.

Los principales compuestos vegetales presentes en el tomate son:

Licopeno

El licopeno es el principal componente del tomate, especialmente de su piel. Cualquier subproducto del tomate, como el jugo, las salsas o el ketchup, aporta a nuestra dieta cerca del 80% de la cantidad necesaria de este carotenoide.

Este carotenoide ha sido ampliamente estudiado por sus propiedades medicinales. [ESTUDIO]

Aunque no queremos adelantar información, se sabe que este componente está relacionado con un aumento del nivel de antioxidantes en sangre y se estudia sus posiblidades frente al cáncer de próstata. Actualmente la FDA ha negado evidencia suficiente, por lo que aún se sigue estudiando.

Betacaroteno

Uno de los principales antioxidantes y que otorga el característico color amarillo o anaranjado de muchas frutas. A partir de esta sustancia el cuerpo obtiene la vitamina A.

Naringenina

Un compuesto flavonoide algo desconocido para la sociedad, pero que ha demostrado su potencial para disminuir la inflamación y proteger de diversos trastornos cardiovasculares. [ESTUDIO]

Ácido clorogénico

El ácido clorogénico presente en el tomate actúa como un potentísimo antioxidante. Tiene propiedades para reducir la presión arterial

Un potente compuesto antioxidante, el ácido clorogénico puede disminuir la presión arterial en personas que sufren hipertensión crónica [ESTUDIO]

Fair & Pure® - Licopeno 10mg en Cápsulas - Procedente de extracto de tomate - Vegano - Alta pureza - 60 Cápsulas
  • Para su salud: Licopeno 10mg de extracto de tomate, 60 cápsulas. El producto no contiene gluten, fructosa, lactosa, estearato de magnesio, dióxido de silicio, colorantes, aromatizantes ni conservantes.
  • Calidad de primera clase: todas las materias primas y productos finales son testados regularmente por laboratorios independientes con el fin de comprobar el cumplimiento de las normas de higiene y calidad, así como su funcionalidad
  • Buena tolerabilidad: nuestro mayor principio es ofrecer sustancias puras, esto nos prohíbe utilizar edulcorantes, colorantes o aditivos en nuestros productos. La única excepción es la celulosa microcristalina
  • Pureza microbiana - Fabricación Alemana: según los estándares HACCP - Materias primas provenientes de distintos países de dentro o fuera de la UE

¿Cuáles son las propiedades del tomate?

Aunque ya hemos adelantado algunas de las propiedades del tomate cuando hemos descrito sus fitocomponentes (carotenos, polifenoles y terpenos), vamos a mostrar, con pelos y señales, el potencial de esta hortaliza en la multitud de ensayos médicos y científicos efectuados.

El tomate es altamente rico en antioxidantes

Algo que no podemos negar de las propiedades del tomate es su potencial antioxidante, atribuído especialmente al carotenoide licopeno.

Hablar de licopeno es pensar automáticamente en tomates rojos y maduros, cuyo consumo en fresco nos ofrece más del 80% del licopeno total necesario.

Esta sustancia ofrece un escudo protector frente a radicales libres e incide directamente en la reducción de los procesos de inflamación del cuerpo, como se ha demostrado científicamente [ESTUDIO]

Esta evaluación viene por su potencial reduciendo los niveles en sangre de unas proteínas asociadas a la inflamación conocidas como adipocinas. A su vez, guarda relación con una reducción a medio plazo de los niveles de colesterol y grasa acumulada.

Los marcadores inflamatorios evaluados ante la respuesta del licopeno también sufren descensos pronunciados, como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), la interleucina 8 (IL-8) y los niveles séricos de 8-oxo-2′-deoxyguanosine (8 -oxodG). [ESTUDIO]

Puede proteger contra ciertos tipos de cáncer

Cualquier sustancia asociada a compuestos antioxidantes se evalúa principalmente por su potencial en la reducción o prevención de distintos tipos de cáncer.

En este caso, se ha evaluado en más de 24 estudios las propiedades del tomate por su efecto contra células cancerosas y quimioprotector.

Los primeros resultados avanzan en una reducción significativa del cáncer de próstata, a nivel preventivo. [ESTUDIO]

Igualmente, la concentración de licopeno es la causante del efecto antioxidante, evaluado en la reducción del desarrollo de células cancerosas (apoptosis o muerte celular), por lo que también puede estar ligado a un efecto protector frente al cáncer de piel, especialmente asociado a exposiciones prolongadas al Sol. [ESTUDIO]

Otros estudios han observado vínculos entre el consumo del tomate y una reducción en el número de casos de cáncer de pulmón y estómago, basados en el efecto del licopeno. Igualmente, también se está evaluando su efecto contra el cáncer de mama en mujeres. [ESTUDIO]

Sin embargo, todos estos ensayos tiene que evaluarse aún más en profundidad y obtener un mapa de prevención e inhibición del desarrollo de diferentes tipos de cáncer en humanos.

La salud del corazón

Los efectos antioxidantes y el bajo contenido en grasas ofrecen propiedades protectoras del sistema cardiovascular al tomate.

Este tipo de enfermedades de origen cardíaco es la causa más común de muerte natural en el ser humano, en especial los ataques cardíacos y el derrame cerebral.

Niveles bajos de betacaroteno y licopeno, entre otros antioxidantes, aumentaba el riesgo de infartos e isquemias, según varios estudios científicos de prestigio. [ESTUDIO]

A su vez, el incremento de la ingesta de tomate favorece la reducción del colesterol malo LDL y su transformación. [ESTUDIO]

Pacientes con excesiva acumulación de coágulos en sangre, deben aumentar el consumo de tomate, ya que ofrece un efecto protector de la capa interna de arterias y vasos sanguíneos.

Salud de la piel

Propiedades del tomate para el bronceado

La piel está sometida continuamente a peligrosos oxidantes, incluído la luz solar.

Cada vez es más frecuente sufrir quemaduras y generar desarrollo anormal de células epiteliales que acaban en cáncer de piel.

Ante esto, las autoridades médicas han evaluado el efecto protector del licopeno y otros antioxidantes, como el betacaroteno, como efecto protector frente a la degradación y oxidación celular.

Las propiedades del tomate pueden tener un efecto protector frente a las quemaduras solares (betacaroteno) [ESTUDIO], y a su vez produce la inhibiciónde la multiplicación celular descontrolada, fomentando la apoptosis.

[su_note note_color=»#bade97″ text_color=»#333333″ radius=»3″ class=»»] El consumo habitual del tomate y otros extractos vegetales naturales, puede reducir el efecto negativo de los rayos solares en la piel hasta en un 40%. [ESTUDIO][/su_note]

Propiedades del tomate cherry

Cuando se analizan distintos tipos de tomate, éstos no muestran excesivas diferencias en la concentración de fibra, grasas, proteínas y otros compuestos. Igualmente, ocurre lo mismo en cuanto a vitaminas y minerales.

Sin embargo, dependiendo del color de los frutos, pueden tener mayor concentración en licopeno, betacaroteno y producir un efecto más antioxidante, como ocurre con el tomate azul, una variación genética buscando aumentar las propiedades saludables del tomate.

No se han obtenido diferencias más beneficiosas entre el cherry y otros tomates.

Propiedades del tomate kumato

El color más oscuro del tomate kumato se debe a una mayor concentración de antocianinas con respecto a otro tipo de tomates.  Estas antocianinas también están presentes en otros frutos de color azul u oscuro, como los arándanos, la piel de las berenjenas, etc.

Por tanto, el efecto antioxidante es ligeramente mayor pero no significativo como para elegir un tipo de tomate frente a otro. Sí que se sabe que las antocianinas están relacionadas con una mejor mantenimiento de la capacidad visión, además de prevención de enfermedades coronarias.

Propiedades del tomate seco

El tomate seco viene de un proceso de deshidratación del tomate normal, conservando la mayor parte de sus propiedades si dicho proceso se realiza con los mínimos estándares de calidad.

Por tanto, a igualdad de peso, el tomate seco puede ofrecer más propiedades, dado que ha eliminado su agua y pesa menos.

Sin embargo, también es importante la conservación de vitaminas, la mayoría de ellas solubles en agua, por lo que siempre va a ser mejor tomar el tomate natural, en su punto óptimo de maduración (mayor concentración de vitaminas y carotenos, como el licopeno) frente a otras variantes.

Propiedades del tomate frito

El tomate frito es una gran alternativa al consumo de tomate en fresco, debido a que nos ofrece más posibilidades culinarias frente al natural.

Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia refleja que las propiedades del tomate frito ofrecen una mejor respuesta de sus antioxidantes frente al tomate en fresco.

Publicado en el Journal of Functional Foods, el estudio refleja que existe una mayor efecto protector de los antioxidantes en el tomate frito por el efecto probiótico de Lactobacillus reuteri , por lo que su asimilación digestiva es significativamente mayor. [ESTUDIO]

Desventajas

Sin embargo, hay que saber también que el tomate frito aporta otros compuestos que no son tan saludables para el organismo, y que por supuesto no están presentes en las porpiedades del tomate natural.

Por ejemplo, la alta concentración de sodio del tomate frito, ya que durante el proceso de cocinado se añade sal. 350 ml de jugo de tomate frito contiene cerca de 980 mg de sodio, cercano al 50% de la cantidad diaria recomendada.

[su_note note_color=»#bade97″ text_color=»#333333″ radius=»3″ class=»»]Por tanto, el tomate frito no está recomendado para personas que buscan una dieta pobre en sodio o tiene hipertensión crónica. En tal caso, es mejor recurrir al tradicional tomate natural.[/su_note]

Por otro lado, muchos jugos de tomate también tienen cantidades ingentes de azúcares agregados, por lo que es conveniente revisar la etiqueta de las diferentes marcas para ver su contenido y tomar decisiones.

Contraindicaciones del tomate

No todo iba a ser mágico con las propiedades del tomate. Aunque es muy poco frecuente, existe una pequeña parte de la población que sufre alergia al tomate

El síndrome de alergia oral al tomate es causado por la fuente de las proteínas vegetales de esta hortaliza, causando algunas molestias no graves pero que deben tratarse con urgencia.

Síntomas de alergia

Algunos síntomas de la alergia al tomate y sus contraindicaciones:

  • Hinchazón de la cara, lengua y partes en contacto con el tomate.
  • Tos, estornudos y secreción nasal.
  • Erupción cutánea o urticaria.
  • Picazón en boca y garganta.
  • En casos muy raros, anafilaxia