¿Qué beneficios te ofrecen las proteínas del huevo?

Es notable la importancia de las proteínas del huevo en la alimentación humana, principalmente por su fuente en este elemento.

El huevo de gallina es el huevo que más se consume en todo el mundo, pero no es el único que podemos encontrar en el mercado. Existen otras alternativas como el huevo de codorniz, pero realmente ninguna de estas se compara con el consumo masivo que tiene el huevo de gallina.

Se estima en aproximación que los europeos tienen un consumo de 255 huevos al año. Y que el 60% de las recetas populares en Europa tiene al huevo como elemento incluido.

Origen de las proteínas del huevo

El huevo no solo tiene un valor de alimento, sino que sus propiedades le han permitido ocupar un lugar muy importante entre las recetas farmacológicas, y muchos medicamentos se elaboran a partir de las proteínas de los huevos.

La gran capacidad que tienen muchos países del mundo para la producción avícola ha permitido que el huevo de gallina sea un alimento muy económico y por este motivo su consumo se hace mucho más frecuente y sostenido dentro del hogar.

Composición nutricional del huevo

El huevo tiene un valor alimenticio desde siempre, pero en la actualidad se han especificado muchas de las características del huevo. Como alimento, encontramos otros atributos.

Un huevo promedia las 150 kilocalorías y aporta más de cinco gramos de proteínas al cuerpo. También es un alimento muy rico en colina, vitamina A, B y D, biotina, y en minerales como fósforo, zinc y selenio.

En este sentido, el huevo es considerado un tesoro nutricional, y por ello siempre se encuentra incluido en toda dieta.

1 huevo contiene las siguientes propiedades nutricionales:

  • 6 g de proteínas
  • 4 g de grasas
  • 0,5 g de azúcares
  • 28% de Vitamina A
  • 63% de Colina
  • 40% de Biotina
  • 84% de Vitamina B12
  • 31% de Fósforo

En la composición nutricional del huevo también podemos encontrar abundante zinc, ácido fólico, ácido pantoténico, vitamina D y E, además de niacina.

Es notable como un el huevo muestra simultáneamente una rica composición mineral junto con una rica composición en vitaminas.

Otros minerales como el hierro se encuentran presentes en el huevo, pero en menor cantidad, lo cual es esencial para considerar un alimento saludable. La sal es un mineral que también se encuentra en dosis muy bajas dentro del huevo.

El valor energético del huevo de gallina es uno de los más altos en la escala alimentaria. Este aspecto es muy tenido en cuenta en las rutinas de preparación física.

La alta composición de agua en los huevos le permite mantener una composición mínima de carbohidratos, aproximadamente de 0,35 g por huevo.

Tipo de proteína del huevo

Tiene una distribución muy específica de sus tipos de proteínas de huevo a partir de la distinción entre la clara y la yema de huevo, pero debemos destacar que para todas las proteínas en total la cocción favorece la asimilación de la mismas por encima de su ingesta sin cocinar.

Por su parte, la yema tiene una mayor concentración de lípidos. Estas son proteínas del huevo más complejas y mucho más ricas para el aporte al cuerpo humano. A su vez, también es la yema la que concentra mayor cantidad de ácidos grasos, con un porcentaje menor de ácidos grasos saturados.

El hierro se encuentra también en la yema del huevo, y a pesar de que en muchos casos se recomienda no abusar de este mineral, el hierro es un nutriente esencial para el cuerpo humano.

En la clara del huevo de gallina podemos encontrar aminoácidos y polipéptidos, este tipo de micronutrientes son los que permiten asimilar el resto de las proteínas y minerales que encontramos en su composición.

El huevo de gallina es considerado uno de los alimentos mejor equilibrados en grasas, proteínas y nutrientes. Es difícil encontrar otro alimento con estas propiedades.

proteínas de huevos en niños

Facilidad de asimilación y formas de cocción

La cocción siempre permite una mejor asimilación, principalmente de las propiedades que encontramos en la yema. Se recomienda siempre consumir el huevo cocido, hervido o sancochado por encima de otras cocciones.

La tortilla es también una excelente preparación para el consumo de huevos de gallina. Debemos mencionar que siempre la cocción con aceite suma grasa saturadas a nuestro organismo, por lo cual no es la mejor manera de cocinar en muchas situaciones.

Es muy importante considerar a la clara como un alimento que permite asimilar la yema. En la alimentación la clara es muy importante para poder aprovechar todos los beneficios que se encuentran en el huevo como alimento.

Igualmente, varios estudios demuestran que el huevo no tiene gran capacidad de absorción de aceite, por lo que no se debe dejar de considerar de comer el huevo frito o en tortilla. La opción de cocido será más saludable y recomendada en situaciones de salud delicada.

Comprar proteína de huevo

No siempre tenemos la opción de poder ingerir suficiente cantidad de proteínas, ya sea por nuestros hábitos alimenticios o por reducir el consumo de grasas.

Por eso, se ha aislado diferentes aminoácidos presentes de forma natural en el huevo para utilizarla como fuente de proteínas. Lo podemos encontrar en muchos suplementos alimenticios y destinados al fisioculturismo.

Aminoácidos presentes en las proteínas del huevo

Aminoácidos presentes en el huevo

Los aminoácidos son los nutrientes que mejor permiten la asimilación de las proteínas del huevo. Y el huevo, siendo un tesoro nutricional, cuenta también con aminoácidos y polipéptidos.

Donde mayor concentración de aminoácidos encontramos es en la clara del huevo. Y este es el motivo por el cual destacamos la importancia de comer ambas partes del huevo. Su valor proteínico se complementa.

Se pueden encontrar aminoácidos esenciales como fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, valina, arginina e histidina. Este tipo de información ha sido determinante para la utilización de los huevos de gallinas en el campo farmacológico y médico.

La clara del huevo, también conocida como albúmina, tiene un aporte de aminoácidos muy bajo en carbohidratos y grasas, lo cual es altamente recomendado para el hígado y para malestares relacionados con el sistema hepático.

Es a partir de esta composición de aminoácidos que se gesta la función depuradora de la sangre, propia del consumo de huevos, que se recomienda mucho para las personas con problemas de presión sanguínea.

El aminoácido de la leucina es una importante herramienta para combatir el colesterol, su utilización más allá del huevo como alimento asienta la base para muchos fármacos y tratamientos médicos.