¿Qué hacer si se nos cae o rompe un diente?

Por desgracia aunque no queramos los accidentes ocurren en nuestra vida cotidiana, y es muy pero que muy común el tener algún percance con los dientes que termine en una rotura o pérdida de uno o varios de ellos pero… ¿Sabemos cómo debemos actuar frente a esto?.

Cuando se nos rompe un diente por un accidente…

En caso de roturas dentales, si el fragmento roto no es muy grande, éste va a poder ser pegado de nuevo por lo que no debemos preocuparnos, lo importante aquí es no perder ese fragmento, algo fácil de decir pero no de hacer ya que un golpe en la boca seguramente haga que el trozo salga volando o que incluso te lo tragues sin querer.

También es cierto que pegar el diente no es una opción que suelan recomendar los dentistas, de hecho muchos de ellos no suelen hacerlo ya que el diente a la larga se va a deshidratar y va ver alterada su coloración, creando un contraste muy visible en nuestro diente y es algo no muy estético precisamente.

Si lo que sufrimos es una caída de un diente, no va a ser tan fácil como antes que era llegar y pegar con composite, pero también hay solución para reimplantarlo, sólo debemos realizar ciertas cosas para que esto sea posible:

Como antes, lo importante es encontrar la pieza dental  ya que sin él no sé que piensas reimplantar 🙂

A la hora de cogerlo, ni se os ocurra hacerlo sin pensar. El diente debéis cogerlo por la parte que normalmente se ve, la blanca, a la que también se conoce como corona. Nunca cojáis el diente por la raíz.

Ahora viene la parte más curiosa de todo este tema… ¿Cómo almacenamos el diente mientras vamos al dentista para que nos lo reimplante?. Pues hay varias opciones: Guardar el diente en leche (entera a ser posible) o en caso de no tener leche a nuestro alcance, utilizar saliva o incluso llevarlo dentro de la boca (evitando que nos lo traguemos, claro).

Una vez que lleves el diente bien protegido, ¡CORRE AL DENTISTA!, tienes una hora de margen para que ese diente se pueda reimplantar, sino…

 Hombre sin diente

Estas son las típicas cosas que nunca sobra conocerlas, estoy seguro que a partir de ahora se te quedará que hay que guardar el diente en leche, ya que es algo bastante curioso (aunque lógico a la vez).

Hablando del tema, te recuerdo que ya hablamos en otras entradas sobre las pastas de dientes, su historia, cómo realizan las rayas de colores o cómo nos engañan en cuanto a la cantidad real de pasta de dientes necesaria.