Cómo quitar cera del suelo en casa
Si somos amantes de velas aromáticas en casa, es normal que en algún momento dado se caiga cera en el suelo. Seguro que te has preguntado cómo limpiarla correctamente sin dañar el suelo. Por otro lado, la cera depilatoria tiene una composición parecida, y, en momentos de depilación, se puede caer un poco de cera caliente que, rápidamente, se solidifica en el suelo. Por ello, en este artículo te enseñamos a quitar cera del suelo para diferentes materiales.
Afortunadamente, hay unos cuantos trucos que te ayudarán a quitar la cera del suelo de forma rápida. Como hay muchos tipos de suelo, algunos más porosos y delicados que otros, lo mejor es probar primero en una zona discreta para asegurarse de que el truco funciona.
Guía para quitar cera del suelo de forma rápida:
Retirar la cera en frío:
Es el truco más utilizado y consiste en dejar solidificar la cera, para luego retirarla con ayuda de unas tijeras o un cuchillo. Se recomienda utilizar un cuchillo de plástico o metal para no dañar el suelo. Si dispones de una espátula como herramienta es el instrumento ideal, pero ten mucho cuidado, especialmente en suelos de madera, para evitar cualquier arañazo.
Quitar la cera con alcohol
El alcohol es un buen solvente y, por tanto, ayuda a disolver la cera. Puedes utilizar un paño con alcohol o bien aplicar directamente el líquido con ayuda de una bolita de algodón.
Calentar la cera
Un truco infalible es utilizar una plancha de ropa para derretir la cera y recogerla después con papel de cocina. Otro método es usar un secador de pelo, aunque hay que tener cuidado de no dañar el suelo.
Quitar la cera con vinagre
El vinagre es otro buen solvente y te ayudará a disolver la cera para poder limpiarla después con un paño.
Quitar la cera con jabón
el jabón de coco o de manos es otro buen método para eliminar la cera solidificada en el suelo. Puedes usar una esponja húmeda con jabón o bien untar directamente la cera con jabón en polvo.
Con estos trucos, podrás quitar fácilmente la cera del suelo sin dañarlo. ¡Ya no tienes excusa para dejarlo sucio!
Cómo quitar cera del suelo de barro
Si la cera se ha caído en un suelo de barro, es mejor no intentar retirarla con alcohol ni jabón, ya que podría empeorar las cosas. Lo mejor es utilizar el truco de la plancha o el secador de pelo, para derretir la cera y recogerla después con papel de cocina.
Otro truco es utilizar una espátula o una cuchara para levantar la cera del suelo de barro, aunque esto puede ser más difícil y requerir un poco más de tiempo. SIn embargo, es lo más rápido ya que el barro resiste las acometidas con la espátula y el suelo no sufrirá.
En cualquier caso, lo mejor es limpiar bien el suelo de barro después de retirar la cera, para que quede como nuevo.
- Eficaz en todo tipo de suelos encerados: parquet, suelos laminados, terrazo, baldosas..
- Disuelve y arrastra grasas, suciedad y diversos tipos de ceras al agua.
- No daña ni altera el soporte donde se aplica.
- Restos de cera antiguos o muy duros utilizar el producto puro. Si es necesario frotar para acelerar el proceso.
- Ceras no muy antiguas o nuevas: diluir el producto al 50% con agua.
Cómo quitar la cera del suelo de mármol
El mármol es un material muy poroso y, por tanto, muy sensible a los productos químicos. Por esta razón, es mejor no utilizar alcoholes ni productos agresivos para limpiar la cera del suelo de mármol.
Usar un quitaceras profesional es la mejor forma de eliminar la cera del suelo de mármol. Al ser una superficie muy lisa, prueba a rascarlo, con mucho cuidado, con una espátula o cuchillo. Posteriormente, frota con un paño con jabón o el mismo quita ceras profesional.
Leer más: cómo limpiar un suelo de mármol.
Quitar cera de un suelo de madera
Para limpiar la cera del suelo de madera, lo mejor es utilizar un quitaceras profesional. Si no tienes a mano este producto, puedes utilizar un paño con alcohol o bien frotar directamente la cera con una bolita de algodón impregnada en alcohol.
También puedes utilizar un paño con jabón o bien frotar directamente la cera con jabón en polvo, aunque hay que tener cuidado de no dañar la madera. En cualquier caso, es importante limpiar bien la madera después de retirar la cera, para que no queden residuos.