Cultura

Recoger la comida del suelo

comida del suelo¿Es seguro recoger los alimentos que se nos caen al suelo?

Seguramente, a lo largo de tu vida cotidiana habrás escuchado la regla de los 5 segundos, es decir, si se te cae una patata (por ejemplo) al suelo y la recoges antes de ese periodo de tiempo estará libre de microorganismos. ¿Esto es verdad o lo vamos a tener que clasificar en nuestra lista de mitos y curiosidades?

Bueno, de primeras no nos atrevemos a elegir el saco (mito o realidad) donde introduciremos esta curiosidad. Lo mejor será que tratemos de analizar la situación con nuestro sistema cuasi-científico.

La regla de los 5 segundos

comida del sueloEn realidad hay gente que establece otro tiempo y este mito esta lleno de curiosidades. Los hay de 3 segundos e incluso de 10. Para gustos los colores. La cuestión es conocer por qué antes de ese tiempo la comida del suelo no se contamina y justo después si. ¿Qué hay de cierto en esto? Podrás creer que es una tontería pero en 2.003 se realizó un estudio en Estados Unidos donde el 70 % de los encuestados creían en esta regla y la practicaban con rigurosa creencia.

Con respecto a este tema se han hecho varios estudios. El primero de ellos, realizado por el estudiante  Jillian Clarke (que por cierto recibió el premio igNobel de Salud Pública en 2.004). En su estudio comprobó que la contaminación de la comida del suelo cuando se cae depende de la limpieza de éste. Es decir, dicha regla de los 5 segundos queda invalidada y añade que si un suelo está sucio tardará mucho menos de ese periodo de tiempo en contaminarse y por el contrario, si el suelo está limpio, tardará más de 5 segundos en contaminarse.

Más tarde, se realizaron estudios más serios que corroboran lo mencionado en el párrafo anterior. Una bacteria necesita bastante menos de 5 segundos para contaminar cualquier comida del suelo, si se encuentra en el sitio adecuado y se adhiere al alimento.

 comida del suelo comida del suelo

Esos horribles momentos cuando se nos cae algo al suelo… y cuando ya nos da igual todo.

Conclusión de la vida cotidiana

Si se te cae un trozo de comida (una patata, un fruto seco, una palomita) y tienes muchas más, déjala y no te la comas. Si resulta que es la última patata de tu bolsa,  tienes mucha hambre y tienes el suelo limpio, no vas a tener ningún problema por coger la comida del suelo. Eso sí, date prisa porque aunque la regla sea un mito sí que es verdad que cuanto más tiempo pase ahí más se va a contaminar (en 1 min en el suelo la contaminación del alimento se multiplica x10).  ¡Ah! otra cosa, también puedes soplarla, pero no vas a conseguir reducir su carga microbiológica :).

Para finalizar os dejo una tira cómica cargada de humor sobre esta regla