¿Posee más beneficios la sal negra que la sal común?
La sal negra es un ingrediente bastante popular en la cocina india y de países cercanos.Tiene un sabor único que ensalza gran variedad de platos. Además, existen diversas teorías que aseguran que es ofrece ventajas para la salud en comparación con la sal común. Hay que tener en cuenta que más del 75% de la ingesta diaria de sodio proviene de la sal que se encuentra en los alimentos procesados.
En este artículo queremos examinar qué es exactamente la sal negra y sus posibles implicaciones para la salud, así como su comparativa con la sal común.
¿Qué es la sal negra?
La sal negra es una sal de roca cuyo origen está establecido en las minas de sal de Pakistán,India, Nepal, Bangladesh y otros lugares del Himalaya.
Aunque hay diferentes tipos de esta sal , la sal negra del Himalaya es una de las más comunes. Su uso se analizó por primera vez en la medicina ayurvédica, basado en un enfoque tradicional muy popular de la India.
Curiosamente y a pesar de su nombre, la sal negra del Himalaya es de color marrón rosado.
Los curanderos ayurvédicos afirmaban que la sal negra del Himalaya tenía cualidades terapéuticas. Sin embargo, estas afirmaciones no tienen investigación sólida por expertos científicos por lo que no debe asociarse con la medicina.
Tipos de sal negra y principales usos
Actualmente, hay 3 tipos principales de sal negra. Vamos a analizar cada una de ellas y evaluar sus propiedades.
Sal negra del Himalaya
La sal negra del Himalaya, es una de las más famosas, y también se puede llamar sal negra india o kala namak.
Tiene un sabor picante, salado y umami , y se usa habitualmente en la cocina, especialmente en la cocina asiática y de la India. Dado su ligero aroma sulfuroso, parecido al de los huevos, se utiliza en la cocina vegana para proporcionar un sabor a esta proteína.
Aunque ha sido reconocida por sus beneficios medicinales, la realidad es que hay pocos estudios que apoyen estas afirmaciones.
Sal de lava negra
La sal de lava negra también es denominada sal de Hawai, ya que generalmente proviene de allí.
Mientras que la sal negra del Himalaya tiene un tono marrón rosado, la sal de lava negra es fiel a su nombre, con un color profundamente oscuro.
Tiene un sabor distinto y ligeramente ahumado. Suele aplicarse sobre los alimentos al final de su preparación, para que cojan algo más de sabor.
Sal de brujas
La sal ritual negra,también denominada como sal de brujas, es una mezcla de cenizas, sal marina y carbón. La gran diferencia es que no se usa para consumo.
Algunas personas creen que la sal de brujas tiene habilidades mágicas para proteger contra los espíritus negativos. Los creyentes la aplican en el patio o guardada en un frasco debajo de su cama para protegerse.
Actualmente no cuenta con el respaldo de la ciencia.
Aunque esta práctica supersticiosa es probablemente inofensiva, no se sugiere, y no hay ninguna evidencia que respalde su uso.
¿En qué se diferencia la sal negra de la sal regular?
La sal negra se diferencia de la sal de mesa o común en la forma en que es obtenida y el sabor.
Diferencias Fabricado de manera diferente
Las sales negras del Himalaya nace a partir de la la sal rosa del Himalaya , que es otro tipo de sal de roca.
Antiguamente, esta era mezclada con distintos tipos de hierbas, semillas y especias, calentándose posteriormente a altas temperaturas.
A día de hoy, la mayoría de sales negras están fabricadas de forma sintética mediante el uso de cloruro de sodio, sulfato de sodio, bisulfato de sodio y sulfato férrico. Además, se mezcla con carbón y se calienta antes de que el producto final esté terminado. Por ello, contiene impurezas (sulfatos, sulfuros, hierro y magnesio, entre otros) que le otorgan su color, olor y sabor característico.
En general, estas impurezas no están clasificadas como perjudiciales para su salud. Los sulfatos son seguros para el consumo y se usan en muchos alimentos para controlar el crecimiento de bacterias patógenas.
La sal de lava negra, por otro lado, estaba elaborada utilizando lava volcánica. Sin embargo, actualmente solo se mezcla la sal marina con carbón activado.
La mayor parte se obtiene de grandes depósitos de sal de roca, siendo el resultado de antiguos océanos evaporados. Los grandes productores de este producto a nivel mundial son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Europa del Este y China.
Diferencias de sabor
En general, las distintas opciones de sal negra ofrecen un de sabor de mayor intensidad que la sal corriente.
Por ejemplo, la sal negra del Himalaya otorga un aroma sulfuroso exclusivo de la cocina asiática e india, mientras que la sal de lava negra produce un sabor terroso y ahumado.
Posibles beneficios para la salud
Sustituir la sal negra por la común puede tener varios beneficios para nuestro organismo.
Puede contener menos sodio que la de mesa
La sal de mesa comercial puede tener un mayor contenido de sodio que la sal negra derivada naturalmente. Esto es debido a la fuente de procedencia, aunque no siempre se cumple esto. Por tanto,para personas con hipertensión o con problemas derivados de dietas altas en sodio, puede ser recomendable sustituir la común por la negra.
Sin embargo, para personas con estos problemas, lo idea es limitarla al mínimo posible, ya que las dietas ricas en sodio se han relacionado con la presión arterial alta. Por ello, es importante leer la etiqueta nutricional del producto, ya que el contenido de sodio puede variar ampliamente según la marca.
Leer más: 12 alimentos que bajan la presión arterial.
Puede contener menos aditivos perjudiciales
Este condimento puede contener menos aditivos que la sal de mesa normal. Esto se debe a que su producción conlleva menos procesamiento y se añaden menos aditivos.
Un aspecto negativo de la sal común es que suelen añadirse agentes antiaglomerantes. Éstos pueden ser perjudiciales para su salud dependiendo de la cantidad, y son añadidos para evitar la formación de grumos que ofrecen un valor negativo al consumidor.
Entre los agentes antiaglomerantes comúnmente utilizados está el ferrocianuro de potasio (yodato de potasio o silicato de alumino, que puede descomponerse en sustancias perjudiciales para la salud humanay para el medio ambiente. [ferrocianuro de potasio en sal de mesa]
El yodato de potasio puede aumentar la oxidación de la grasa, un proceso celular dañino que puede causar daño tisular e incrementar el riesgo de sufrir varias enfermedades
Es importante distinguir entre el yodato de potasio y el yoduro de potasio, considerándose positivo éste último. De hecho, cada vez más se dan casos de deficiencia de yodo, la causa principal de hipotiroidismo y puede originar otros problemas de salud.
¿Es más saludable que la común?
El mayor contenido mineral de este condimento puede no ser tan relevante, ya que nuestro cuerpo no puede absorberlos tan bien y las cantidades consumidas son (o deben ser) muy pequeñas.
Los minerales en la sal no se absorben fácilmente porque la mayoría son insolubles, lo que se traduce en que no puede diluirse en agua.
Otro problema que encontramos es tratar de generalizar, ya que encontramos productos realmente diferentes. Muchas sales negras disponibles para su compra se fabrican de forma sintética, por lo que no aportan ningún beneficio mineral añadido.
Dado que esta sal contiene menos aditivos que la sal de común, puede ser una opción interesante si queremos evitar los agentes antiaglomerantes.
Independientemente del tipo, lo ideal es consumir la sal con mucha moderación. Las autoridades sanitarias recomiendan un consumo máximo de 2.300 mg de sodio diario, el equivalente a menos de una cucharada de sal. El principal problema es que más del 75% de la ingesta diaria de sodio proviene de la sal que se encuentra en los alimentos procesados.