Propiedades de las semillas de calabaza

De la calabaza se puede aprovechar prácticamente todo, incluido las semillas de calabaza, que son comestibles y muy valoradas en diferentes países.

Como muchas otras semillas o pipas que hemos ido comentado, están llenas de nutrientes, vitaminas y fibra, ya que necesitan mucha energía para estimular la germinación si son plantadas.

Actualmente, tenemos la posibilidad de comprarlas en el supermercado, en bolsas preparadas con aguasal o directamente sin sal. Ingerir una pequeña cantidad de semillas de calabaza puede proporcionarnos una cantidad importante de grasas saludables, magnesio y zinc, entre otros compuestos.

Los beneficios que tienen estas semillas es que son fáciles de incorporar a nuestra dieta, tienen un agradable sabor y cada vez más hay distintas opciones de presentación y mezcla con otros ingredientes. 

Composición nutricional

Propiedades de las semillas de calabaza

Una cantidad de 100 gramos de semillas de calabaza nos proporciona el siguiente aporte nutricional:

  • Energía: 536 kcal
  • Carbohidratos: 4 g
  • Fibra: 3,6 g
  • Proteínas: 32,1 g
  • Grasas: 42,9 g (8,9 g saturada)

En cuanto a la concentración de minerales:

  • Calcio: 78 mg
  • Magnesio: 90,7 mg
  • Sodio: 20,56 mg
  • Zinc: 7.99 mg
  • Hierro: 9,75 mg

Valoración de productos

Invalid table id.

Alto contenido de magnesio

Uno de los valores minerales que más predominan en las semillas de calabaza, a nivel nutricional, es el alto aporte de magnesio.

El magnesio es muy importante para cumplir funciones fisiológicas en los animales, incluida la fabricación de energía a través del ATP, síntesis de ARN y ADN.

El magnesio, en cantidades equilibradas, activa la regulación de la presión arterial y beneficia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Te comentamos algunos beneficios adicionales del magnesio aportado por las semillas de calabaza

  • Formación y mantenimiento de huesos sanos.
  • Controlando la presión arterial .
  • Regulación de los niveles de azúcar en sangre.
  • Reducción del riesgo de enfermedad cardíaca.

Fuente enriquecida de zinc

La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera que un adulto varón debe tomar 15 mg de zinc al día, y una mujer adulta 12 mg.

Como hemos visto en la tabla anterior, el aporte de zinc por las semillas de calabaza por cada 100 g es de prácticamente 8 mg, más de la mitad de lo que necesitamos diariamente.

Este mineral lo podemos obtener de alimentos como la carne de cerdo, huevos, etc. Pero si optamos por una dieta vegetariana, las semillas de calabaza son la fuente más importante de zinc que podemos encontrar.

La importancia del zinc en la salud y sus beneficios:

  • Activa el sistema inmunitario
  • Participa en la división celular y el desarrollo de las mismas
  • Aumenta el efecto de la insulina (ideal para personas diabéticas)
  • Debilidad muscular
  • Pérdida de peso
  • Reducción en la cicatrización de heridas

Si tenemos diagnosticado en análisis de sangre una falta de contenido de zinc, la forma más práctica de incrementarlo rápidamente, además de con los suplementos alimenticios, es con las semillas de calabaza.

Semillas de calabaza y próstata

semillas de calabaza y próstata

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha publicado en sus memorias los beneficios del consumo de este tipo de snack sobre la próstata y las molestias al orinar o miccionar.

El consumo diario de 10 a 15 gramos de estas semillas permite aumentar la actividad de la próstata y reducir la necesidad de orinar de forma continua.

El efecto que se ha estudiado e identificado en animales es el de la reducción del tamaño de la próstata, por lo que está indicado, sin efectos secundarios, para como complemento en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.

Sin embargo, es pronto para obtener resultados concluyentes que garanticen una confirmación concisa por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Grasas insaturadas tipo Omega 3

Del total de las grasas y ácidos grasos que nos aporta las semillas de calabaza, el 80% pertenenecen al grupo de las grasas insaturadas y saludables. Especialmente destaca el alto contenido en Omega 3 (casi 1 gramos por cada 100 gramos), que procede del ácido alfa-linolénico.

De este compuesto ya hablamos en las semillas de cáñamo y su importancia en la prevención de enfermedades de tipo cardiovascular (está ligado a la contracción y expansión de las arterias).

Hablamos por tanto de grasas saludables para el organismo.

Reducción del colesterol malo

Un estudio científico evaluó la respuesta del aceite de las semillas de calabaza (alto en ácidos grasos insaturados) y su potencial frente al colesterol malo o HDL.

El consumo habitual de este alimento incrementó de forma significativa las concentraciones de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (grasas saludables), favoreciendo una disminución en la presión arterial diastólica y la mejora de la capacidad de bombeo de sangre y prevención de infartos. [VER ESTUDIO]

Reduce los efectos de la menopausa

El mismo estudio anterior entrelazó los resultados del consumo habitual de semillas de calabaza y los efectos de los síntomas posmenopáusicos.

Las investigaciones dieron como resultado una disminución en  la intensidad de los sofocos, reducción del dolor de cabeza y en las articulaciones.

Beneficios en la salud de la piel y los ojos

Un componente muy importante presente en las semillas de calabaza es el escualeno. Este compuesto orgánico aumenta la respuesta inmunitaria y está asociado con el antioxidante betacaroteno.

Por ello, el consumo de semillas de calabaza está asociado con una mejor salud ocular por la fuente de vitamina A, ayudando a mantener en buen estado las mucosas, piel y huesos.

Hay estudios científicos, aunque a día de hoy no son concluyentes, que relacionan el escualeno con la salud de la retina ocular.

Los estudios en animales también han sugerido que el escualeno presente en estas pipas puede desempeñar un papel importante en la salud de la retina.

El triptófano y el insomnio

semillas de calabaza e insomnio

El aminoácido triptófano es un elemento indispensable para mantener una correcta salud y permitir una formación correcta de proteínas. Este aminoácido está presente en las semillas de calabaza.

Entre los beneficios relacionados con el triptófano podemos encontrar los siguientes ejemplos:

  • Tiene influencia y actividad sobre el estado de ánimo
  • Forma parte de la estructura principal de muchas proteínas
  • El triptófano, cuando se sintetiza para producir serotonina, está relacionado con los procesos de activación del apetito.
  • Esta misma serotonina también está relacionada con el sueño y los trastornos relacionados con la falta de descanso.

Un estudio científico del 2005 publicado en  Nutritional Neuroscience relacionó la misma intesidad en concentración del triptófano comprado en farmacias como suplemento y el que podemos llegar a consumir con las semillas de calabaza. [ESTUDIO]

Con ello, en personas que sufren trastornos del sueño, se pueden llegar a corregir deficiencias relacionadas con la falta de triptófano en el organismo (y, por tanto, de serotonina) mediante las pipas calabaza.

Tener unas pocas semillas de calabaza antes de acostarse, con una pequeña cantidad de carbohidratos, como una fruta, puede ser beneficioso para proporcionar a su cuerpo el triptófano necesario para la producción de melatonina.

¿Qué cantidad diaria tomar de semillas de calabaza?

Se recomienda tomar entre 25 y 30 gramos de semillas de calabaza, el equivalente a 2 o 3 cucharadas soperas de este alimento. Esto se puede combinar con otros frutos secos como nueves, pistachos o almedras, ricos en ácidos grasos.

Sin embargo, ten en cuenta que su poder calórico es alto y por eso, la cantidad diaria que se suele recomendar no es muy alta.

Estos 25-30 gramos aportan unas 130 kcal.

Beneficios y consejos dietéticos

recetas con semillas de calabaza

Algunos platos donde puedes añadirlas

  • Ensaladas con semillas de calabaza.
  • Preparar (o comprar) y mix de frutos secos con una mezcla de nueces, semillas de calabaza, avellanas, nueves de macadamia, etc.
  • Tostar las semillas para dar un extra de crujiente y aumentar la profundidad de su sabor.

Puedes comprar semillas de calabaza en Mercadona o  cualquier otra gran superficie. Lo único que tendrás que fijarte es que sean naturales o tostadas y sin añadidos como sal u otros ingredientes que aportan calorías vacías.

Las bolsas que suelen venderse tienen un peso de 150 gramos, aproximadamente unas 5 o 6 raciones.

Contraindicaciones 

Es posible que algunas personas puedan sufrir algún síntoma negativo cuando ingieren dosis moderadamente altas de semillas de calabaza.

Alergias

Se han dado casos raros de alergias causadas por los principios activos de estas pipas. Sin embargo, estos síntomas son muy leves y muestran un cuadro de eczema, sarpullido o irritación en la piel.

En algunos casos, pueden aparecer los síntomas con irritación de garganta, rojez e hinchazón.

Problemas digestivos

Aunque la fibra siempre se ha relacionado con una mejora del sistema digestivo, dar un salto grande e incorporar un alto contenido de este compuesto en un cuerpo no acostumbrado