Hervir agua en botella de plástico

Cómo hervir agua en una botella de plástico

Se nos ha ocurrido la «brillante» idea de hacer un listado de artículos relacionados con la supervivencia. Ya que cada día el mundo se está poniendo «más chungo», quien sabe si en un futuro alguno de nuestros lectores leerá este texto una intención mayor a la del puro entretenimiento. Hoy, en el primero de esta guía de la vida cotidiana, os contamos cómo hervir agua en una botella de plástico.

Tenemos muchas situaciones hipotéticas para concebir un entorno en el que tengas que hervir agua con una botella de plastico, algo más común que encontrar un bote metálico que no tiene problemas al introducirlo en el fuego.

Un ataque zombie, un mundo sin agua, perderse en el bosque, desierto o cualquier zona que ya haya sido conquistada por Bear Grylls, etc.

En cualquier caso, las últimas opciones parecen más factibles ya que algunos aventureros atrevidos a menudo se introducen demasiado en las profundidades de bosques, selvas o vete tú a saber.

naufrago hervir agua con plástico

¿Cuánto tiempo podemos estar sin agua?

Aunque no hay un dato claro ya que cada persona somos un mundo, se aplica la regla de los «treses».

  • 3 minutos sin respirar
  • 3 días sin beber
  • 3 días sin comer

¿Qué veracidad hay en esto? Bueno, hay que considerar que es una media. Algunas personas aguantarán menos sin respirar, otras más. Lo mismo con la comida y la bebida. 3 días es la media sin beber agua en un entorno normal, pero no en el desierto, por ejemplo.

Imagina que estás perdido…

Aunque hoy en día vivimos pegados al móvil, hasta el punto de convertirnos en nomofóbicos, se puede dar el caso de que no tengamos ningún medio de comunicación y tengamos que pasar un tiempo a la interperie sin comida, bebida ni refugio. De hecho, estas son las reglas básicas de la supervivencia.  Si sabes que te van a buscar, lo mejor es quedarse en un punto concreto y esperar a que te rescaten, así no gastas energía y no te pierdes.

Por el contrario, si sabes que el rescate se puede alargar, como mínimo, varios días, habrá que conseguir refugio, comida y agua. Sinceramente, lo más importante vemos que es el agua.

Ahora bien, como hemos dicho no todo el mundo se pierde con un equipo completo de supervivencia, mechero, comida, cantimplora, linterna, etc.

Lo que si es común es llevar una botella de agua, ya sea pequeña, de 1,5 L o una garrafa de 8 L. Indudablemente no la introduciríamos en el fuego, puesto que se quema, ¿no?

fuego y agua hirviendo

El plástico en el fuego, arde [OBVIEDADES]

Tan sumamente obvio, que está equivocado. ¿CÓOÓÓÓÓMO? Sí, no es así del todo.

Una botella de plástico vacía, sin líquido (al menos que no sea inflamable) en su interior, arderá, por supuesto. Pero, ¿y una botella llena?

A juzgar por la lógica, pensaríamos que el plástico terminaría fundiéndose y liberaría el agua, por lo que encima de que no herviría el agua, apagaría el fuego. Ahora tendríamos sed y frío. 🙁

Pues no es así. El punto de fusión y el punto de ebullición son dos términos distintos. Por lo tanto, para ver a qué temperatura se derrite el plástico hay que mirar el punto de fusión del compuesto plástico de la botella.

¿Cuál es ese?

El PET. Sí, sí, el tereftalato de polietileno, el polímero más usado para envasar bebidas. Pues si miramos bien,  su punto de fusión es de 260 ºC.

Lógicamente, si ponemos la botella sin agua dentro, la temperatura de la llama, cuando sea superior a 260 ºC, fundirá en un periquete el plástico.

Pero si tiene agua, ésta, que es una gran disipadora del calor, evitará que se funda, al menos, hasta que el agua consiga hervir. Tras esto, ya podemos beber con la tranquilidad de no introducir en nuestro cuerpo organismos patógenos que causen infecciones o diarreas, incompatibles con la supervivencia.

einstein botella de agua

Pero…¿no es malo beber agua de un plástico recalentado?

Una idea de esto que acabamos de preguntar lo comentamos en nuestro artículo sobre los peligros del agua embotellada

Seguramente, cuando hervimos agua en una botella de plástico, se estén migrando al agua compuestos tóxicos para el ser humano, como el antimonio o algunos que son potencialmente cancerígenos. Eso sí, a largo plazo.

¿Cuántas veces te vas a perder en el bosque y vas a necesitar hervir agua en una botella de plástico? Pues eso. Que por una vez no va a pasar nada…

Algunas consideraciones antes de hervir agua en una botella de plástico

No se debe apoyar la botella en una superficie sólida, como por ejemplo las brasas de donde se originan las llamas. Con ello conseguiremos fundir la botella o bien contaminar el agua de su interior.

No te preocupes si la botella cambiar de color o se «ahumea», en el interior, el agua quedará intacta y libre de patógenos.

Por su puesto, debes hervir el agua con el tapón de la botella quitado. Así no evitaras que aumente la presión en el interior y estalle.

¿Sigues sin creernos? Comprueba el video…

¿Dudas solucionadas? Ahora ya sabéis que si os volvéis náufragos y os encontráis con el «séptimo continente» (la isla de basura), no tendréis problemas con el agua, ya que encontraréis cantidades ingentes de plástico.

¡Danos un +1 en las redes sociales!

Un saludo. La vida cotidiana.