Ser humano

Tabaco: algunas razones para dejar de fumar

Tabaco: Algunas razones por las que deberías dejar de fumar

Se acerca el 31 de mayo y como cada año se celebrará el “Día Mundial Sin Tabaco”, un día en el que algunos fumadores pasan un periodo de abstinencia tabaquíl de 24horas aunque en realidad lo que se intenta es promover el conocimiento de todos los riesgos asociados al consumo de tabaco, algo que prácticamente todos conocemos a grandes rasgos hoy en día pero que parece no importarles mucho.

En La vida cotidiana y en concreto un servidor que escribe estas palabras (ya que somos varios los que aquí escribimos) somos muy críticos con los fumadores, la verdad es que no concebimos cómo hoy en día con todo el conocimiento y la información que nos rodea la gente siga fumando. Nos parece incomprensible, pero lo peor de todo es ver cómo gente formada fuman como si nada, los mismos médicos que se supone que te ayudarán a dejar tu acción al tabaco salen a la calle y se fuman un cigarro (si, en la puerta de los hospitales… parece que las distancias que les impone la ley han ido reduciéndose con el tiempo al ver que no les pasaba nada).

Como decía, ya nadie puede negar que el tabaco sea nocivo para la salud, hace unos años tenía un pase ya que no existían los conocimientos actuales pero vamos a centrarnos en el tema de hoy, y es daros algunas razones por las que deberíais dejar de fumar, ya que aunque no queráis verlo… son muchas las enfermedades derivadas del consumo de tabaco.

Algunos datos impresionantes sobre el tabaquismo:

dejar de fumar tabacoPara empezar se puede afirmar que el tabaco mata hasta el 50% de sus consumidores, anualmente 6.000.000 de personas mueren por su culpa, y de estos seis millones el 10% lo hacen aun sin haber fumado, ya que eran fumadores pasivos y fueron otros los que los mataron.

Parece ser que su consumo está elevándose a nivel mundial, aunque lo hace únicamente en países con ingresos bajos o medios-bajos ya que en los de ingresos altos y medios-altos su consumo está decreciendo, pero claro… hay más pobre que ricos en este mundo. Por eso la OMS este año va a presionar para que se aumenten los impuestos al tabaco, ya que así lo haría inaccesible a una mayor parte de la población y por lo tanto a largo plazo se podrían evitar hasta 11.000.000 de muertes (sí, pongo los números enteros ya que así no es un simple 11, imaginad a toda esa población como hicimos en el artículo del billón de dólares… simplemente acojonante). Ah, si pensaba que estas cifras las ha dado Homer y su 14%, vas un poco perdido, puedes ojear esto y más en este enlace a la OMS.

Por qué debes dejar de fumar (y destruirte)

No vamos a tirar por lo económico aunque perfectamente podríamos meterle mano de primeras a este tema, conozco de buena tinta familias con ingresos bajísimos que no llegan a final de mes pero el tabaco que nadie se lo quite… o que no pueden pagar los libros del colegio de los hijos y son becados mientras que se gastan anualmente una pasta en cigarrillos, y un largo etcétera. La verdad es que mejor no sigo con el tema que me enciendo. Ah y a los que os justificáis con que “ya suficientes impuestos pagamos”, informaos un poco sobre los gastos que ocasiona el consumo de tabaco a nuestro sistema sanitario y los ingresos que mediante impuestos se obtienen de él y luego hablamos.

CANCER

Cómo no íbamos a empezar a enumerar enfermedades sin empezar por el bastión y archiconocido cáncer. Todos hoy en día hemos tenido a nuestro alrededor algún fallecimiento por cáncer y en concreto por cáncer asociado al consumo de tabaco.

Son tantos los tipos de cáncer que provoca el tabaco que me da hasta pereza escribirlos, pero vamos… todos sabéis de los que hablo: cabeza, cuello, tiroides, glándulas salivales, fosas nasales, garganta, boca, pulmones, etc. De hecho el tabaco es el responsable del 71% de los cánceres de pulmón o bronquios y del 95% de los cánceres de cabeza y cuello… IMPRESIONANTE.

EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es enfermedad bastante grave e irreversible, al limitar el flujo de aire en los pulmones llega a ser muy limitante en la vida cotidiana de los que la padecen. Como podéis imaginar el tabaco aumenta de forma increíble la incidencia de esta enfermedad, de hecho afirman que sin el tabaco esta enfermedad sería prácticamente inexistente.

APNEAS DEL SUEÑO

Por si no sabéis qué es una apnea del sueño no es ni más ni menos que una alteración del sueño producida por una obstrucción de las vías respiratorias mientras dormimos, esto provoca que no se descanse, se tenga la sensación de que no se duerme y unos ronquidos y ruidos nocturnos acojonantes, parecen que vas a morir como mínimo. Todos sabéis como es nuestro estado físico y mental tras una noche sin dormir… pues imaginad toda una vida.

FERTILIDAD

O más bien debería titular esta parte como “INFERTILIDAD” ya que el tabaco afecta tanto a la fertilidad masculina como a la femenina y no de forma beneficiosa precisamente. En el caso de las mujeres el hecho de fumar va a hacer que se empeore la calidad ovocitaria, por lo que la calidad embrionaria se va a ver muy afectada. En el hombre provoca alteraciones en el esperma disminuyendo la cantidad, calidad, movilidad a la vez que cambios morfológicos.

MENOPAUSIA PRECOZ

En efecto, fumar adelanta hasta en 5 años la edad de la menopausia y provoca una disminución de estrógenos y todo lo que ello conlleva, como la atrofia genital o la aparición de osteoporosis.

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Que no citemos este grupo de enfermedades más arriba no quiere decir que no tengan importancia, de hecho tienen muchísima importancia ya que hoy en día las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestra sociedad occidental.

Pues el consumo de tabaco incrementa en 4 veces la probabilidad de tener una enfermedad cardiovascular y por lo tanto aumenta bastante el riesgo de morir por una patología vascular.

DMAE

Acrónimo de Degeneración Macular Asociada a la Edad, o ¿es que pensabas que el humo del tabaco solo te afecta por dentro?. Los ojos los tenemos muy cerca de la vía de entrada y salida del humo, por lo que también afectan a ellos, en concreto aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad que puede derivar en una pérdida de visión.

OTROS

El tabaco tiene tantas consecuencias que creo que me faltaría espacio para ponerlas aquí con títulos. En otros podéis meter todas las demás enfermedades que no hemos destacado pero que están ahí: diabetes, pancreatitis, neumonías severas, etc.

EL TABACO Y LOS NIÑOS

Aunque no venga mucho al caso en la lista que estábamos haciendo, me he visto obligado a ponerlo ya que acabamos de hablar sobre cómo el humo afecta al exterior, ya que la acción de fumar no afecta únicamente al que fuma, sino también a los que le rodean (recordad el 10% que hablábamos antes y las 600.000 muertes por fumadores pasivos), y en este punto llegamos al tema clave… fumar con niños alrededor.

La polémica no hace mucho que saltó a la palestra cuando algunos países se plantearon prohibir fumar dentro de los coches cuando había niños a bordo, ¡y había gente en contra! Cuando lo que no tenía ni pies ni cabeza es que no estuviera prohibido antes, increíble el nivel de egoísmo al que estamos llegando.

Estas son algunas de las afecciones que provocan en sus hijos los fumadores que fuman en el coche cuando ellos van dentro: Tos, asma, síndrome de muerte súbita del lactante, patologías en el oído, infecciones respiratorias , función pulmonar reducida y un sin fin de cosas más.

Pero… ¿y las madres que fuman estando embarazadas?

Esto es de juzgado de guardia, ¿qué persona en su sano juicio fuma estando embarazada? Manda narices… pues alguna de las cosas que pueden provocar en sus hijos es:

Retraso de crecimiento intrauterino y bajo peso, preeclampsia, nacimientos prematuros, desprendimiento de la placenta y bastantes cosas más, obviamente nada nuevo.

He escuchado a algún que otro médico que defendía que era mejor fumar durante el embarazo ya que dejarlo radicalmente al quedarse embarazada iba a ser peor para el niño debido al stress que ello conlleva, yo como no me creo nada… pues eso, viendo a médicos que son verdaderos yonkis del tabaco, pues permitidme dudarlo. Lo que está claro es que si planeas tener un hijo… deja de fumar mucho antes y aprovecha para dejar de fumar definitivamente.

¿Cómo dejar de fumar?

Tras toda la caña que os he metido y el tono que he empleado (en realidad es para picaros y que me digáis algo en los comentarios 😉 ) tengo que recordaros que como casi todas las adicciones, se pueden tratar y para eso están los medios sanitarios… para ayudaros. Lo primero que has de hacer es ir a tu médico de confianza y plantearle que quieres dejar de fumar, que quieres mejorar tu vida y evitar todos los riesgos que hemos hablado anteriormente.

Existen fármacos como el bupropión o la Veraniclina que os ayudarán en el proceso pero el fármaco principal y que es imprescindible para dejar de fumar… es echarle un par de narices y tener fuerza de voluntad. Espero que os anime este post, con que 1 persona deje de fumar leyendo esto estaré más que satisfecho (aunque también espero comentarios duros y críticos, nada nuevo por aquí).¡ÁNIMO!.

Un saludo, La vida cotidiana.