Propiedades de los taninos para la salud
Los taninos son sustancias que, para muchos, son algo desconocidas, pero que están presentes en una gran variedad de alimentos, bebidas e infusiones, que consumimos a diario. Es un compuesto muy característico, porque al momento de su ingesta, produce una sensación de aspereza, sequedad y amargor.
En general, los taninos para la salud son muy beneficiosos, gracias a las propiedades que poseen. Pero, al mismo tiempo, su consumo en exceso, puede ocasionar diversos malestares en el organismo.
Es prudente conocer las propiedades del tanino para la salud y sus contraindicaciones, así como los alimentos que contienen esta sustancia, para lograr tener un consumo responsable y saludable.
¿Qué son los taninos?
Este compuesto proviene del polifenol, una sustancia química que está en plantas, cortezas, semillas, hojas y las pieles de las frutas. Los taninos se suelen encontrar en el vino tinto, en donde se obtienen de 2 maneras.
Una, es a través de la uva, mediante su piel, pepas y raspones. Las variedades que más contienen esta sustancia, son el cabernet sauvignon, el tempranillo y el nebbiolo.
También es posible obtener este compuesto, desde la madera. Para estos casos, los taninos se disuelven en el vino, cuando se almacenan las barricadas en las bodegas. Además del vino tinto, estas sustancias se encuentran en el café, té, nueces, chocolate negro, membrillo, manzanas, entre otros.
Propiedades de los taninos
A menudo, los medios de comunicación difunden estudios científicos, que ponen de manifiesto los beneficios que trae para el organismo, la ingesta de vino en cantidades moderadas. Esto es, en gran parte, gracias a los taninos.
Es que son compuestos fenólicos que tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias, convirtiéndolo en un gran aliado, para combatir la diarrea o la gastroenteritis. Además, esta sustancia, posee acción antioxidante, que protege las células ante los radicales libres y permiten reducir el riesgo de enfermedades regenerativas.
Es recomendable no abusar de este compuesto, puesto que, en cantidades excesivas, puede reducir la absorción de nutrientes como el hierro o las proteínas, causando una ausencia de estos, que puede desembocar en problemas para el organismo.
Beneficios de los taninos para la salud
Los taninos y sus beneficios para la salud, son múltiples. La ingesta de alimentos y bebidas ricos en este compuesto, pueden aportar muchas ventajas a tu organismo, siempre y cuando, no se abuse de ellos.
En primer lugar, las ventajas de los taninos para la salud, es su acción antioxidante, que cuida y protege el sistema inmunológico, así como también los cuidados celulares y la regulación del metabolismo.
A su vez, las dosis adecuadas de esta sustancia, evitarán que se produzcan procesos degenerativos e inflamatorios, causados por los radicales libres.
Los especialistas recomiendan pequeñas cantidades de esta sustancia, para lograr estos efectos antioxidantes en el organismo. Los taninos para la salud, tienen también propiedades antisépticas, por lo que ayuda a que el cuerpo, cicatrice más rápido sus heridas. Además, es un gran aliado para combatir diferentes bacterias que pueden aparecer en la piel.
Por su parte, la acción astringente de este compuesto, favorece una correcta digestión, reduciendo problemas estomacales y la diarrea.
A su vez, la propiedad antiinflamatoria, es otra de las ventajas de los taninos para la salud, porque repercute favorablemente en los dolores e inflamaciones en las venas. De esta manera, es una buena solución para algunos problemas vasculares, como las varices o hemorroides.
También, los taninos, aportan un efecto cardiosaludable sobre el organismo, ayudando a cuidar el corazón y, además, prevenir altos niveles de colesterol.
Por último, poseen una gran acción energética, permitiendo contrarrestar así, tanto fatigas musculares como también mentales.
En definitiva, son realmente muchos los beneficios de los taninos para la salud y al ser consumido en niveles apropiados, beneficiará al cuerpo y la mente.
Alimentos que lo contienen
Esta sustancia está presente en varios alimentos y bebidas de consumo cotidiano. En este sentido, probablemente ingieres taninos todos los días y no lo sabías.
Sin duda, el más conocido es el vino, ya que la sustancia está presente en todos los tipos de tintos que se elaboran y comercializan en el mundo.
Adicionalmente, los taninos forman parte de la composición de algunas frutas, como la manzana y, por supuesto, las uvas. También este compuesto está presente en el membrillo, las fresas, arándanos y los cerezos.
A su vez, podemos encontrar esta sustancia, en 2 reconocidas infusiones que bebemos a diario: el té y el café.
También, el chocolate negro, es otro de los alimentos reconocidos, en los que podemos encontrar esta sustancia en su elaboración.
Alergia a los taninos
El rechazo hacia los taninos, se puede manifestar de varias maneras, especialmente al momento de beber vino tinto. Por esta razón, es vital prestar atención, a la reacción de nuestro cuerpo tras la ingesta de esta popular bebida.
En este sentido, tener dificultades en la respiración cuando bebemos vino, puede ser el primer síntoma de que somos alérgicos a esta sustancia. Por su parte, tener fuertes dolores de cabeza, cuando ingerimos poca cantidad de alimentos o bebidas con esta sustancia, es otra clara señal de que el organismo, tiene rechazo a los taninos.
Por último, en los casos más graves, tener sarpullidos en distintas partes del cuerpo, es otro de los indicios de que hay una reacción negativa a esta sustancia.
Leer más: ¿Para qué sirven los sulfitos en el vino?
Contraindicaciones y efectos secundarios
Consumir taninos en exceso seguramente traerá complicaciones para el organismo, por lo que hay que tener mucho cuidado al momento de su ingesta. A su vez, si padecemos algunas enfermedades o molestias, es clave tener en cuenta, que puede complicar o agravar nuestro estado.
En primer lugar, la abundancia de esta sustancia, puede producir deficiencias en lo que respecta a proteínas importantes para el cuerpo.
Por su parte, al ser un anti nutriente con propiedades astringentes, en casos de estreñimiento, su consumo debe limitarse hasta que ya no se presente este problema. A su vez, si tenemos gastritis, no es recomendable en absoluto, ingerir alimentos y bebidas con taninos.
Además, bajo ningún punto de vista, se debe mezclar complementos de hierro junto con complementos ricos en taninos, ya que puede reducir la absorción del hierro y otros minerales importantes, como el calcio.
En conclusión, los taninos son sustancias que pueden ser un gran aliado para tener un organismo saludable. Pero, al mismo tiempo, es importante ser prudentes con el consumo, para evitar estas complicaciones.