Beneficios de consumir té de roca para el organismo
El té de roca ha sido utilizado desde tiempos inmemoriables como una fórmula digestiva frente a comidas pesadas, flatulencias y desórdenes estomacales. Hoy en día es una planta muy característica de España y aún utilizada por sus propiedades medicinales.
En este artículo queremos hacer una revisión de las propiedades de la planta Jasonia glutinosa, conocida también como té de Aragón, por la alta presencia en dicha zona.
Características del té de roca (Jasonia glutinosa)
El té de roca, té de Aragón o, por su nombre científico, Jasonia glutinosa
Crece en las fisuras de las rocas o junto a ellas, en áreas de montaña, y con sus sumidades floridas se prepara una infusión, de grato aroma alcanforado y sabor algo amargo, muy apreciada en muchas zonas de la mitad oriental de la península Ibérica.
Es el té de roca, té de monte o té de Aragón (Jasonia glutinosa), una planta de la familia de las compuestas, que sólo se encuentra en el Mediterráneo Occidental, desde la Provenza a Marruecos.
Es una planta de apenas 60 cm de alto, con el tallo leñoso en su base, viscoso. Tiene las hojas pequeñas, lanceoladas, glandulares, dispuestas de forma alterna en los tallos.
Las flores son tubulares, de color amarillo dorado, apareciendo en cabezuelas, envueltas en brácteas exteriores glandulosas. Florece desde el mes de mayo. Las sumidades floridas se recolectan al principio de la floración.
Aunque no se ha estudiado muy a fondo, en el té de roca se ha detectado la presencia de un aceite esencial, lactonas sesquiterpénicas, heterósidos, principios amargos y taninos. Su aceite esencial contiene 25% de alcanfor y entre 10-20% de borneol, cis-nerolidol y otros compuestos de elevado peso molecular no identificados.
Sin embargo, debido a que es una especie autóctona de la Península Ibérica y no se encuentra en muchos más países, los conocimientos médicos que se tienen de ella son muy limitados
Recolección
Debido a los hábitos de crecimiento y desarrollo de la planta, la mejor manera de recolectar los tallos con las flores es cortando a ras desde la base, pero dejando algunos tallos sin tocar, de forma que la planta puede rebrotar si se dan buenas condiciones para ello.
Propiedades del té de roca
El té de roca es beneficioso tanto en el ámbito de la salud, terapéutico, corporal y para adelgazar; es por ello que, gracias a sus increíbles propiedades, es muy buscado por las personas.
Jasonia glutinosa es sumamente saludable y natural sin ningún tipo de químico o colorante artificial, por lo que ayuda a hidratar al organismo. Históricamente, el té de roca ha sido utilizado sobretodo por la mejora que produce en la digestión y el tracto digestivo.
Por otra parte, las flores de esta planta tienen propiedades antisépticas. Se pueden utilizar para limpiar heridas o quemaduras. También se utiliza como antidiarreico y antiinflamatorio. Sus aceites esenciales mejoran el malestar frente a catarros, gripe o ataques de tos.
Se utiliza mucho como digestivo, ya que aumenta el apetito, reduce gases, estimula la secreción biliar y calma el dolor abdominal. A su vez, es muy beneficiosa para aquellas personas que padecen de presión arterial alta, aunque esto último no ha sido confirmado por la comunidad científica.
Por último, posee propiedades carminativas con el consumo de una taza de té de roca diaria. Si solemos tener gases o sufrir gastritis, podemos aliviar la sensación de dolor y malestar con esta planta.
Efecto antiinflamatorio y antioxidante
Estudios científicos han demostrado una reducción en la expresión de los marcadores de peroxidación de lípidos, por lo que el té de roca puede reducir la presencia de radicales libres en el organismo que causan estrés oxidativo.
Preparación y consejos de uso
La forma más recomendada del consumo de la planta es mediante el té de roca, en infusión. El momento óptimo de recolección de las flores es justo antes de quelas cabezuelas florales inicien su apertura.
En cuanto a la cantidad a utilizar, es suficiente con un tallo florido por taza. Su sabor es especial, por lo que puede mezclarse con otras infusiones o bien añadir miel de brezo o azúcar.
Para los espasmos intestinales: De gran eficacia en caso de espasmos intestinales y flatulencias es la tisana que combina el té de roca con ajedrea blanca (Satureja fruticosa), hierbaluisa y melisa a partes iguales.
Infusión para evitar el mal aliento y el mal sabor de boca: Se puede probar la fórmula que combina 20 g de té de roca, menta y anís verde, más la mitad de perejil.
- Cómo prepararla: Se vierte una cucharada sopera rasa de la mezcla en un vaso de agua hirviendo y se mantiene 10 minutos en infusión.
Para aliviar las contusiones. Una receta válida es la que combina el té de roca con caléndula, tomillo y rabo de gato.
- Cómo prepararla: Se vierten cuatro cucharadas soperas de la mezcla por medio litro de agua. Se hierve 5 minutos y se cuela. Se trata de regar la zona afectada tres veces al día con la infusión. Ésta se puede conservar en la nevera, pero es preferible renovarla a diario.
Posibles efectos secundarios
Precauciones
Aunque no se ha estudiado en profundidad, es recomendable que mujeres embarazadas no tome té de roca, debido a que se ha asociado con compuestos abortivos.
Comprar té de roca
- TE DE ROCA trituracion bolsa 50gr.
- Mejora tu bienestar y calidad de vida a la vez que te hacen sentir mucho más ligero y mejor.
- Ayuda a alargar tu esperanza de vida.