15 tipos de plátanos con beneficios para la salud

Los plátanos son una de las frutas más famosas y populares a nivel mundial. Es el alimento principal de deportistas y conocidos por su aporte en fibra y potasio.

Como ocurre con muchas otras frutas y verduras, existen distintas variedades, aunque todas ellas tienen una relación nutricional muy parecida, pero cambian ligeramente el sabor.

En este artículo hemos recopilado 15 diferentes variedades para conocerlas a fondo, así como los principales beneficios que podemos obtener de todos ellos.

Como curiosidad comentaros que no todos ellos son dulces, como es el caso del plátano macho.

Beneficios para la salud de los plátanos

Los plátanos ofrecen numerosos beneficios para la salud. A nivel mineral, resulta muy interesante su aporte en magnesio y potasio, ya que tienen actividad directa con el sistema nervioso y la construcción muscular.

A su vez, también regulan el pH fisiológico y ayudan a mantener el equilibrio de líquidos corporales.

Hay que contar también con el alto aporte de almidón que tienen los plátanos, especialmente antes de su maduración óptima, donde empieza a acumular otro tipo de azúcares.

Sus almidones se convierten en azúcar a medida que maduran. Si comes tus plátanos antes de que estén completamente maduros, obtendrás los beneficios de diferentes tipos de almidón saludable. [Beneficios del consumo de plátano]

El almidón se transforma en glucosa después del proceso de metabolización, de forma que podemos utilizarlo como fuente rápida de energía. Es por ello que muchos deportistas lo utilizan como fuente de combustible cuando realizan actividades físicas de gran esfuerzo.

El almidón de los plátanos también es muy interesante dado que influye positivamente en el desarrollo de distintos tipos de bacterias en el intestino delgado, además de por su fuente de fibra.

En esta web siempre buscamos alimentos ricos en antioxidantes, y en este caso le ha tocado turno al plátano, donde diversas fuentes científicas han hallado elementos interesantes como carotenoides y compuestos fenólicos que reducen el daño oxidativo a nivel celular. [Compuestos bioactivos en la banana]

También es interesante saber que el plátano contiene compuestos activos que actúan como neurotransmisores indispensables para una correcta presión arterial, estado anímico y frecuencia cardíaca. Entre ellos están los siguientes:

  • Dopamina
  • Noradrenalina
  • Serotonina

Información nutricional de los plátanos

propiedades del plátano y composición

Ésta es la composición nutricional de un plátano en perfecto estado de maduración:

  • Energía: 89 kcal
  • Carbohidratos: 23 g
  • Proteínas: 1 g
  • Grasas: <1 g

Vitaminas

  • Vitamina A: 1% de la CDV
  • Vitamina B6: 18% de la CDV
  • Vitamina C: 15% de la CDV

Minerales

  • Potasio: 10% de la CDV
  • Magnesio: 7% de la CDV

Cocinar plátanos son más ricos en provitamina A y vitamina C , así como en carbohidratos y calorías. Los dos tipos comparten cantidades similares de la mayoría de los otros nutrientes ( 2 , 3 , 7 ).

RESUMENCocinar plátanos, también conocidos como plátanos, son más almidonados y ricos en carbohidratos que los plátanos de postre, que son dulces y generalmente se comen crudos.

Existe una gran diversidad de plátanos enfocados a postre debido a su alta concentración en almidón y azúcares.

Muchos de ellos tienen diferencias de color y aspecto, y muchos de ellos se pueden encontrar en gran variedad de supermercados.

1. Tipo Cavendish: una de las variedades más comercializadas en casi todos los países, ya que ofrece excelentes medidas de transporte y conservación.

2. Plátano manzana: con un aspecto más redondeado y con escasa longitud, viene su nombre a la famosa manzana, donde este plátano también tiene un color rojizo parecido.

3. Plátano manzano: su nombre hace mención al característico color y forma que tienen sus frutos. Es una variedad muy consumida de postre en la zona de los Trópicos.

4. Plátano rojo: lo más destacable de este tipo de plátano es su característico color, una mezcla entre rojo y color vino en la piel. Una vez pelado, la carne tiene un fantástico sabor dulce y también tiene un ligero color rosáceo.

5. Gros Michel: también se conoce por los exportadores y consumidores como Big Mike. Su producción cayó en picado debido a su sensibilidad a hongos de suelo que afectaban a la mayoría de las plantaciones.

6. Manos orando: un tipo muy exótico de plátano que da su nombre debido a que en el racimo están muy agrupados y unidos, simulando unas manos unidas rezando. Los consumidores aprecian esta variedad por su dulzor y un pequeño aroma avainillado.

7. Lady Finger: un tipo de plátano de pequeñas dimensiones (no suele superar los 10 cm), piel delgada, fácil de pelar y carne bastante cremosa.

8. Java azul: su nombre viene dado por el ligero color azulado que tiene su piel cuando es recolectado.

9. Dedo de oro: esta variedad es muy comercializada en los últimos años en países latinoamericanos, destacando Honduras. Son de aspecto pequeño, color amarillento y van unidos al tallo principal, de ahí que su nombre esté relacionado con los dedos.

10.Plátano Mysore: Mysore es ligeramente más ancho que la variedad tradicional Cavendish. Su consumo está muy extendido en la India. Su piel es fina y tiene un sabor algo menos dulce que otras variedades, siendo ligeramente ácido.

Tipos de plátanos para cocinar

Entre las casi 1000 variedades totales de tipos de plátanos y bananas existentes en el mundo, hay muchas que no están caracterizadas para consumo en postre, ya que acumulan menos azúcares.

En muchos países de latinoamérica y del sudeste asiático, es común utilizar distintos tipos de plátanos para recetas saladas.

Por tanto, ofrecen un sabor neutro, ligeramente dulce una vez es degustado. Se pueden cocinar fritos, hervidos o al horno.

Las variedades más comunes de plátanos para cocinar son las siguientes:

11. Plátano macho: una de las variedades para cocinar más reconocidas y consumidas a nivel mundial. Muy valorada en latinoamerica e incluso en los Estados Unidos.

12. Plátano Orinoco: una variedad de bastante grosor y forma angular, muy reconocido por su sabor característico y con buenas dotes para ser frito o asado.

13. Plátano Bluggoe: contiene una fuente importante de almidón, con una forma angular y terminando en punta.

14. Banana Fei: presenta un tono amarillento que tilda a cobrizo cuando va madurando. Es un tipo de banana de bastante grosor que también se puede consumir en fresco.

15. Plátano Rhino Horn: una variedad de grandes dimensiones, estirada y de poco grosor. Su origen es africano.

Otros alimentos interesantes para la salud