Variedades de aguacate más saludabes

Los aguacates llevan varios años de moda por sus fantásticas propiedades y por su característico sabor. Esto ha hecho que sea una de los pocos vegetales cuya demanda supera a la oferta y es considerado un fruto en expansión.

Es un cultivo tropical o subtropical y contiene ácidos grasos esenciales, así como una relación mineral y de vitaminas muy completa. Aunque ya hemos analizado algunas de sus propiedades más importantes, en este artículo queremos darte a conocer cuáles son las principales variedades de aguacate más interesantes, así como analizar si existen diferencias nutricionales entre cada una de ellas.

Aunque es posible que solo conozcamos 3 o 4 variedades de aguacate, repartidos por el mundo hay muchos cultivares más. De hecho, se cultivan cientos de variedades, especialmente en zonas de temperaturas estables y zonas subtropicales.  Muchos de ellos son considerados híbridos, que básicamente es el resultado de unir 2 variedades para originar una nueva con propiedades combinadas.

Beneficios para la salud de los aguacates

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los aguacates son altamente nutritivos. Contienen una gran cantidad de minerales como potasio, fósforo, magnesio, hierro, manganeso y zinc. A su vez, es importante el ácido fólico que nos proporciona y vitaminas C, E y K.

Aunque contiene muchas grasas, la mayoría de ellas son monoinsaturadas, principalmente formadas por ácido oleico, consideradas beneficiosas para la salud cardiovascular según numeroas investigaciones científicas. Estas grasas, en cantidades apropiadas, reducen la inflamación y tienen actividad preventiva del cáncer. [Ver ensayo]

Otro efecto positivo de las distintas variedades de aguacate que podemos consumir es su alto contenido en fibra y bajo índice glucémico. Este elemento no se consumo en cantidades suficientes en los países occidentales y deriva en gran cantidad de enfermedades.

A nivel de protección, contiene antioxidantes saludables, destacando la gran concentración de zeaxantina y luteína. El consumo regular del agucate se asocia con una dieta saludable y un menor riesgo de síndrome metabólico. Además, hay mil maneras de prepararlos.

Leer más: descubre todas las propiedades del aguacate

Distintas variedades de aguacate

Características nutricionales

Pongamos como ejemplo el consumo de un aguacate de tamaño medio (200 gramos). A partir de aquí podremos extrapolar fácilmente en el caso de que tomemos la mitad (100 gramos) o tan solo 1/4 (25 gramos).

  • Energía total: 322 kcal (16% CDR)
  • Proteínas: 4 g (8% CDR)
  • Carbohidratos: 17,1 g (16% CDR)
    • Azúcares: 1,3 g
  • Fibra: 13,5 g (54% CDR)
  • Grasa total: 29,5 g (45% CDR)
    • Grasa saturada: 4,3 g (21% CDR)
    • Grasa insaturada: 19,7 g

Descubre las diferentes variedades de aguacate

Es posible que a Europa solo llegar unas pocas variedades de aguacate, pero lo cierto es que hay cientos de opciones distintas repartidas por el mundo, fruto de cruzamientos e hibridaciones entre ellos. Esto hace que haya una gran opción donde elegir con diferentes tamaños, colores y sabores.

Aunque su origen es americano, especialmente situado en México y Guatemala, hoy en día se cultiva en muchas zonas subtropicales y tropicales, una de ellas en España, en la zona malagueña pegada a la costa, con temperaturas suaves durante todo el año.

A la hora de clasificar el aguacate, se puede reconocer los cultivares tipo A y cultivares tipo B. Esta diferencia se basa en la forma y tiempo de polinización de sus flores. En general, esta forma de clasificar no afecta para nada en absoluto al consumidor, ni hay distinción entre sus propiedades o contenido nutricional.

El proceso de polinización y fecundación en este árbol se conoce como dichogamia. Las flores tipo A florecen como hembras en la mañana y arrojan polen como machos en la tarde. Por el contrario, las flores de tipo B reciben polen por la tarde y lo arrojan por la mañana. Por ello, muchas variedades de aguacate comparten características muy parecidas entre ellas, con pequeñas diferencias en tamaño, color , sabor o forma.

Variedades de aguacate de cultivares tipo A

Aunque hay muchos más, a continuación se encuentran algunos de los aguacates de cultivo tipo A más conocidos:

Hass 

Una de las variedades de aguacate más populares. Tiene disponibilidad casi todo el año y un sabor característico, mezcla de nuez y textura de mantequilla. La forma del fruto es redonda, con una piel de color verde intenso y más oscura cuando madura.

Pinkerton

El Pinkerton tiene una forma más ovalada, con una piel áspera al tacto que facilita su pelado. La semilla de su interior es algo más pequeña que otra variedades.

Lula 

El consumo de la variedad Lula se hace durante el verano. Su contenido en aceites es algo menor que otras variedades, por lo que contiene más agua. A nivel de cultivo, es más sensible al frío y la presencia de hongos, por lo que se cultiva en zonas con menor humedad y precipitaciones.

Reed

Reed solo está disponible en los meses cálidos de verano. A nivel de sabor, es más sútil y ligero, con un tamaño parecido al de una pelota de tenis. Una de las diferencias de esta variedad de aguacate es que su piel se mantiene de un color verde vivo durante toda su maduración.

Choquette

La gran diferencia del aguacate Choquette es su piel lisa, con una pulpa con menor contenido en aceites y más acuosa. Esta variedad es habitualmente consumida en Estados Unidos, concretamente en Florida.

Gwen

A nivel de sabor y físicamente, es bastante parecida a la variedad Hass, una de las más conocidas. Su origen pertenece al país de Guatemala. Su piel es bastante gruesa pero el pelado es bastante fácil, ya que se despega muy fácilmente de la pulpa.

Maluma

La variedad de aguacate se conoce como Hass Maluma, aunque se simplifica directamente como Maluma. Tiene más de 30 años de comercialización, con origen sudafricano. Ofrece un crecimiento más lento pero tiene bastante producción.

Variedades de aguacate de cultivares tipo B

Clases y variedades de aguacate

Fuerte

La variedad de aguacate Fuerte es también una de las más consumidas a nivel mundial, junto con Hass. Tiene forma de peral y su disponibilidad es alta (hasta 8 meses), pero menor que Hass. Su textura es bastante aceitosa, muy parecida a la del fruto seco de la avellana.

Zutano

Con una piel más clara y un color mezcla de amarillo y verde, ofrece un sabor muy sutil y ligero, bastante diferenciado de otras variedades.

Monroe

El aguacate Monroe produce frutos grandes que, en algunas producciones puede estar cerca del kg de peso. Una carne bastante sólida y rica en aceites.

Ettinger

El aguacate Ettinger no es una variedad muy común, aunque habitualmente es cultivado en algunas zonas de Israel. Una de las características más distintivas de esta variedad es su piel, de color verde brillante. En su interior, contiene una semilla bastante grande, siendo de sabor bastante suave.

Cleopatra

La variedad cleopatra produce frutos de pequeño tamaño, considerado por muchos como «aguacate enano». Es bastante reciente, aunque tiene buena aceptación en el mercado.

Sharwil

Australia también produce sus propias variedades de aguacate, como es el caso del cultivar Sharwil. Contiene una pulpa amarilla, bastante diferente a otros frutos, con una cáscara de aspecto áspero y color verde. Se cultiva en zonas cálidas dada su sensibilidad a las bajas temperaturas.

Brogden

La mezcla de diferentes variedades de origen mexicano origina el aguacate Brogden. Una variedad ideada para cultivar en zonas frías y sensibles a heladas. Su comercialización aun no es muy señalada, pero se abre un abanico de posibilidades para cultivarla en zonas de menor temperatura.

Tocino

La variedad tocino produce un sabor mas sutil y ligero que otras variedades. La piel es marrón y resulta muy fácil de pelar y separar de la pulpa.

¿Cuál es el más saludable para mi?

A nivel de consumo, no existen diferentes en cuanto al aporte de nutrientes y beneficios de sus aceites insaturados. Sin embargo, sí hay diferencias claras en color, textura y sabor, por lo que cada variedad se utiliza para diferentes casos.

Para la preparación de guacamole, puede ser interesante elegir opciones con más aceites y textura más mantequillosa. Para consumo en fresco, podemos buscar opciones de aguacate más duras y con textura más crujiente.